El Gobierno avanza con medidas para prevenir el contagio del coronavirus

Se dispuso un fondo de $1700 millones para fortalecer laboratorios y hospitales, en el marco de la evolución de los casos y el inicio de la etapa de mitigación.

El Gobierno nacional dispuso un fondo de 1700 millones de pesos para fortalecer el equipamiento de los laboratorios. - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional dispuso un fondo de 1700 millones de pesos para fortalecer el equipamiento de los laboratorios y de los hospitales, en el marco de la evolución de los casos por coronavirus, anunció esta tarde la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Aseguró además que el país “trabaja en una fase de contención y observando lo que sucede en Europa” y recomendó el "aislamiento social" para mayores de 65 años y "minimizar las actividades con público", así como "evitar el contacto con personas que hayan llegado de áreas de circulación del virus, aunque estén asintomáticas".

En una conferencia de prensa que se brindó en Casa de Gobierno tras una reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández, de la que participaron integrantes del gabinete, la funcionaria agregó que la "recomendación" es "no viajar a Europa, Estados Unidos, Irán, Japón, China y Corea del Sur", donde hay mayores casos de coronavirus.

Por su parte, el médico infectólogo Pedro Cahn, de la Fundación Huésped, afirmó que no está "comprobada" la "circulación local" del coronavirus y advirtió que se está en presencia de una "epidemia dinámica", lo que implica que "lo que es cierto hoy puede ya no ser cierto en algunas semanas o días".

"Hay una diferencia en términos de riesgo entre la población general y la de más edad", indicó Cahn, en referencia a que "no hay casos en niños, y los de menores de 30 son muy leves, que no afectan más que en un episodio respiratorio".

También, se oficializaron las recomendaciones de medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 en los establecimientos educativos de todos los niveles y autorizó a otorgar licencias laborales excepcionales, tanto en el ámbito del sector público como en el privado, a quienes hayan regresado de viaje de países con circulación del virus.

Así lo hizo a través de la publicación de dos resoluciones en la edición de hoy del Boletín Oficial, una de ellas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y, la otra del Ministerio de Educación.

Sobre la posibilidad de suspender eventos masivos, Vizzotti admitió que “está en carpeta” ya sea para espectáculos locales e internacionales pero que se va a determinar a medida que avance la situación: “También vamos a trabajar en herramientas puntuales para que se puedan concretar los aislamientos y evaluar en forma permanente la posibilidad de minimizar el ingreso de ciudadanos que puedan tener más riesgo”.

En esa línea, señaló que si bien se trata de un fenómeno dinámico, por ahora no hay “circulación local” de la enfermedad: todos los casos positivos corresponden a personas que viajaron al extranjero. No obstante, aclaró que “están están planeadas medias para la fase de mitigación, en caso de que empiece a circular”

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.