País06/03/2020

Denunciaron a Michetti por defraudación contra la administración pública

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, denunció "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta en el registro de proveedores”.

Michetti le dio más de $180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas, según la denuncia. - Foto: prensa Senado (archivo).

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, denunció a la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, a Helio Rebot, entonces Secretario Administrativo del Senado y a German De Vincenzo, presidente de la empresa DINALE S.A , por defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles.

Según consta en la denuncia, entre otras irregularidades, Michetti le dio más de 180 millones de pesos a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación.

Peñafort denuncia "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del Honorable. Senado de la Nación".

Además, se destaca que los precios determinados por la Administración para la apertura a licitación de las obras en cuestión "no encuentran justificación fehaciente".

En la denuncia se afirma que "se han verificado otorgamientos excepcionales de anticipos de obra por fuera de la normativa, sin motivación alguna".

"Dichos anticipos no sólo no se encuentran habilitados normativamente, sino que una vez otorgados, no fueron descontados conforme los avances de obra certificados ante la administración, la que continuó efectivizando pagos por sobre los adelantos irregulares    La licitación para la "readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Alfredo Palacios del HSN" la obtuvo DINALE SA, que fue la única empresa presentada a licitación.

A la empresa se le abonó un total de $181.156.741, correspondiente a un 72,6% del monto de la licitación y "la obra se encuentra incumplida y su plazo vencido".

Otra irregularidad denunciada es que "a la fecha y pese a los adelantos brindados, la empresa no presentó representante técnico habilitado ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tampoco gestionó en consecuencia los correspondientes permisos de obra, no se presentaron los planos aprobados por el organismo competente en la materia, ni se han colocado los carteles con los permisos correspondientes".

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.