País04/03/2020

En Instagram, Florencia Kirchner habló por primera vez de su enfermedad

La hija de la vicepresidenta Cristina Fernández aseguró que sus problemas de salud se debieron a un "plan sistemático" en su contra por parte de "orangutanes de la Justicia".

Florencia Kirchner: "Me enfermaron, sí, pero jamás lograron que odiara mi nombre". - Foto: archivo.

Mientras continúa con su tratamiento médico en Cuba, Florencia Kirchner utilizó su cuenta de Instagram para asegurar que sus problemas de salud se deben a un "plan sistemático" de los medios, la Justicia y el gobierno de Mauricio Macri.

La hija de la vicepresidenta Cristina Fernández y del ex presidente Néstor Kirchner compartió una foto suya de abril de 2016, "tiempo antes de que según los medios de comunicación dejara de ser una pendeja frívola para pasar a ser la capa de la mafia, con una mente por encima del rango normal, dado que con 12 años ya vivía una vida ilícita", expresa.

"Cada vez que el macrismo generaba un nuevo hundimiento, sabía que era semana de mi nombre difamado por todos lados, de los orangutanes de la justicia metiéndose en mi casa y haciendo conmigo lo que querían, fuera de cualquier marco legal. Se había vuelto un plan sistemático", disparó.

Y cerró con una frase contundente: "Me enfermaron, sí, pero jamás lograron que odiara mi nombre".

Ya en marzo de 2019, CFK había apuntado contra la Justicia por la salud de su hija. "La persecución que hicieron sobre ella la devastó", afirmó entonces en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Florencia se encuentra en Cuba desde febrero del año pasado para someterse a un tratamiento por problemas de salud. Cristina dijo que su hija padecía "trastorno de estrés postraumático; síndrome purpúrico en estudio, polineuropatía sensitiva desmielinizante de etiología desconocida, amenorrea en estudio, bajo peso corporal y linfedema ligero de miembros inferiores de etiología no precisada".

Te puede interesar

Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.

Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género

El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.

La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima

El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.

Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas

“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.

Murió un reconocido guía argentino tras caer más de 300 metros mientras esquiaba en los Alpes

Un reconocido guía argentino murió tras sufrir un brutal accidente mientras esquiaba en los Alpes. Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.

Las prepagas deberán informar sus aumentos al Gobierno, antes de aplicárselos a sus afiliados

La medida fue oficializada a través de la Resolución 645/2025. El Gobierno busca ejercer control adicional a los aumentos que puedan generarle un impacto indeseado en sus pronósticos económicos.