Internos de una cárcel platense reparan y donan PCs a escuelas de La Paz
Son detendios de la Unidad 9 La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Repararon y entregaron 38 computadoras a ocho escuelas rurales de esa localidad cordobesa.
Un grupo de personas privadas de libertad de la Unidad 9 La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) repararon y entregaron 38 computadoras a ocho escuelas rurales de la localidad de La Paz, Córdoba, mediante una iniciativa en conjunta entre la ONG María de las Cárceles y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
La donación, que se llevó a cabo el viernes, forma parte del programa Segunda Posibilidad que desarrolla María de las Cárceles, mediante el cual los internos se capacitan en cursos de operador y reparador de PC y reciclan computadoras obsequiadas por empresas para donarlas a establecimientos carenciados.
En el taller del penal, seis internos trabajaron durante un mes en la reparación y puesta en funcionamiento de los equipos y fue así que las computadoras quedaron completas y listas para usar, conformadas por CPU, monitor, teclado y mouse y sistema operativo libre y gratuito Linux.
Las escuelas beneficiadas son: José Manuel Estrada; Poeta A. Agüero; Florentino Ameghino; Santiago Sosa; Juan José Paso; Manuel Alberti; José María Paz y C.E.N.M.A Anexo La Paz.
La iniciativa, que fue impulsada por Ricardo Gallardo, agente penitenciario de la Unidad 9, fue la primera donación del año del programa y se anunció una segunda entrega de 35 equipos para cinco colegios más de la misma localidad a fines de mayo.
El acto contó con la presencia del director de Políticas de Inclusión Educativa y de Formación Laboral de la Subsecretaría de Política Penitenciaria, Ariel Rondán, el subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad, Cristian Ayestarán, el coordinador de Formación Técnica y Oficio, Eliseo Vázquez y Ricardo Gallardo, entre otras autoridades y personal penitenciario, voluntarios de la ONG y empresas que entregaron el material informático para la actividad.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.