Córdoba16/09/2017

Caso Cadamuro: realizan pericias psiquiátricas al hijo de “Maru”

Se trata de Jeremías Sanz, único imputado por el crimen de María Eugenía Cadamuro, ocurrido presuntamente el pasado 15 de marzo en cercanías de la localidad de Jesús María. Continuará detenido en Bouwer.

Jeremías Sanz continuará detenido en Bouwer. - Foto: archivo.

En los últimos días, Jeremías Sanz fue sometido a siete horas de pericias psiquiátricas en el marco de la causa que investiga la muerte de su madre, María Eugenia Cadamuro.

Jeremías, hijo de la víctima, está imputado de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, y agravado por uso de arma de fuego.

El joven se sometió a tres sesiones intensivas en las que se completaron las pericias psiquiátrica, neurocognitiva y psicológica, que son cruciales para determinar su imputabilidad. Recordemos que este trámite se demoró porque en una primera instancia la defensa se negó a colaborar como una estrategia judicial.

El Fiscal Martín Berger, que junto a su colega Martín Bertone está a cargo de la instrucción, estuvo presente en las tres sesiones.

De todas maneras habrá que esperar los resultados de las pericias -que podrían demandar unos días- y aún esperan el informe del Laboratorio Central Córdoba (CEPROCOR) sobre los elementos secuestrados en el lugar donde encontraron a María Eugenia enterrada.

Por otra parte, la querella aún no presentó el pedido de investigación sobre posibles cómplices e instigadores en la causa, algo que anunció el abogado que representa al marido de la víctima, Pedro García, destaca Más Radio.

En tanto, Berger anticipó además que no descarta la realización de una reconstrucción histórica de los acontecimientos presuntamente ocurridos el pasado 15 de marzo.

Noticias Relacionadas:

Imputaron por femicidio al hijo de "Maru" Cadamuro

Te puede interesar

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"

El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.

Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia

Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.

Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP

Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusados de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.