El Gobierno le planteó al FMI que por la crisis “no hay espacio para más ajuste”
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este domingo que la Argentina está en una "situación crítica" y aseguró que el organismo comprende el panorama actual del país.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este domingo que la Argentina está en una "situación crítica", por lo que le planteó a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó el país que "no hay espacio para más ajuste".
"Les planteé con claridad que no hay espacio para más ajuste social en un contexto tan complicado de la Argentina. Me da la impresión de que hubo realmente comprensión de que la Argentina está en una situación crítica, muy complicada", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a Radio AM 750, precisó: "Cuando vino la misión del Fondo tuve una reunión con ellos en la que trabajé dos temas: la situación social y la tarjeta alimentaria".
En ese marco, el titular de la cartera de Desarrollo Social dijo convivir "todo el tiempo con el dolor", ya que al entregar la tarjeta alimentaria recorre los barrios y las madres le dicen que "tuvieron que dejar de darle leche a sus hijos y reemplazarlo por mate cocido, y que se saltean comidas".
Al referirse a la cuestión sanitaria de Salta, afirmó que la situación es "desesperante", y opinó que "Argentina es un país donde conviven argentinos del siglo XXI, con argentinos del siglo XX y el siglo XIX. Es una realidad y de ahí partimos. Hay mucho para trabajar".
"La situación puntual de Salta que es desesperante. Convivo todo el tiempo con el dolor en un contexto muy difícil. Estamos encarando políticas que están poniéndole un piso a la caída social", resaltó.
A su vez, Arroyo habló de "distorsión de precios", y amplió: "Los dos problemas que tenemos son: el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias. (El Programa) Precios Cuidados tiene que operar como precios de referencia".
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.