Córdoba17/02/2020

En Mendiolaza solicitan el congelamiento de la tarifa en los peajes

Apelando a la adhesión a la Ley nacional de Solidaridad Social, el concejal del PJ, Nicolás Martínez Dalke, pidió a Caminos de las Sierras no aplicar el aumento solicitado.

La Ley de Seguridad Social invita a todas las provincias a adherir para congelar las tarifas de agua, luz y peajes. - Foto: @Camdelassierras

Mencionando que recientemente la inflación rozó en Córdoba el 4% en enero y que Caminos de las Sierras solicitó aumentar nuevamente el peaje, el concejal de Mendiolaza, Nicolás Martínez Dalke solicitó el congelamiento de la tarifa para las casillas que unen esa localidad con la ciudad de Córdoba.

"Son tiempos complicados para la economía de los argentinos. Pero en Córdoba y en Mendiolaza puntualmente, un nuevo aumento en la tarifa del peaje será muy difícil de sobrellevar, ya que, en la mayoría de los hogares mendiolacenses, las familias viajan a diario a la ciudad Capital a desarrollar sus actividades", aseveró el edil.

Asimismo, solicitó que no sea incrementada la tarifa en base a "la Ley de Solidaridad Social, sancionada recientemente en el Congreso de la Nación y que nuestros diputados cordobeses votaron a favor".

La norma invita a todas las provincias a adherir para congelar las tarifas de agua, luz y peajes. "En ese sentido recientemente la provincia de Santa Fe, adhirió y por 60 días no habrá aumentos", dijo Martínez Dalke y finalizó diciendo: "Córdoba está a la vanguardia de la obra pública y los cordobeses valoran muchísimo el empuje del Gobernador para que el progreso nunca pare, pero considero que hoy, hay que darle respiro a los vecinos que hicieron desde siempre un esfuerzo para que todas esas obras se concreten con sus impuestos. Ojalá, que todos entendamos que es el momento, como sucedió con el congelamiento del precio del boleto en el transporte de pasajeros por cuatro meses, de frenar aumentos en las tarifas hasta que se active la economía y la inflación vaya mermando, y por eso solicitamos que la provincia adhiera a la ley nacional de Solidaridad Social".

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.