El Senado tratará el martes los pliegos para designar nuevos embajadores
La comisión que preside Anabel Fernández Sagasti se reunirá a las 10 en el Salón Arturo Illia para tratar la lista de pliegos. En sesión, la iniciativa sería aprobada el jueves 20.
La Comisión de Acuerdos del Senado tratará el martes los pliegos de 14 embajadores propuestos por el presidente Alberto Fernández que serían finalmente aprobados en la sesión convocada para el 20 de febrero.
La comisión que preside la oficialista Anabel Fernández Sagasti se reunirá a partir de las 10 en el Salón Arturo Illia del Senado para tratar la lista de pliegos que incluye los de Jorge Argüello, propuesto como embajador en Estados Unidos, y Carlos Tomada, que será destinado a México.
La comisión también analizará los pliegos de Carlos "Chacho" Álvarez, para Perú; de Alberto Iribarne, postulado para Uruguay; Rodolfo Gil, propuesto para Portugal y Alfredo Atanasof para Bulgaria.
En la lista hay además tres ex gobernadores: el bonaerense Daniel Scioli, que irá a la embajada en Brasil, el entrerriano Sergio Urribarri para Israel y el chaqueño Domingo Peppo para Paraguay.
Además, la Comisión de Acuerdos tratará los pliegos de los embajadores que ante organismos internacionales, donde están Fernando "Pino" Solanas para la Unesco; Mariano Kestelboim para la la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y Carlos Raimundi para la OEA.
La presidenta del Senado, Cristina Fernández, convocó a una sesión extraordinaria para el jueves 20 de febrero con el fin de aprobar esos pliegos y completar así el trámite para ocupar esas embajadas de la Argentina.
Sin embargo, el Gobierno todavía debe enviar al Senado los pliegos de los embajadores que Fernández confirmó recientemente, a los cuales el Senado debe darles ingreso formal en una sesión.
Se trata de los pliegos de María Fernanda Silva, que será enviada como representante ante el Vaticano; el de Ricardo Alfonsín para embajador ante España y el de Alicia Castro para ocupar la embajada en Rusia.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".