El elogio de Valdano al fútbol femenino y a Megan Rapinoe
"El fútbol femenino ha acelerado de una manera descomunal", reconoció el ex campeón del mundo con la Selección argentina.
En una entrevista que realizó el periodista Roberto Parrotino para Tiempo Argentino a Jorge Valdano, el campeón del mundo habló de toda la actualidad del fútbol mundial y reconoció que el fútbol femenino es lo que más le ha sorprendido en los últimos tiempos y debería de ser una lección para el resto.
"El fútbol femenino ha acelerado de una manera descomunal", reconoció el ex entrenador del Real Madrid al ser cuestionado sobre lo que más le sorprende del fútbol en la actualidad y de que deberían de aprender de lo que ha hecho Megan Rapinoe en busca de la inclusión.
"Tiene algunas cosas de las que debiéramos aprender. Por ejemplo, que tengan una relación tan libre con el sexo. Da la sensación de que en el mundo de los hombres no existe la homosexualidad, y en el de las mujeres, sí, sólo porque tienen una manera más desenfadada de decirle a la sociedad quiénes son. Y ahí Rapinoe ha hecho una gran labor al insertar el fútbol en la normalidad de la dinámica social", afirmó.
– ¿Qué etapa atraviesa el fútbol?
– El fútbol, como industria, ha crecido mucho. Lo ha hecho en los mismos términos que la globalización: los ricos son cada vez más ricos, y los pobres, cada vez más pobres. Vale para los clubes, países y jugadores. Europa se ha convertido en un continente casi imperialista en lo futbolístico, donde se concentra casi el 70% del dinero que mueve el fútbol mundial. Y eso hace que se concentre el talento y el poder competitivo. Sudamérica, que fue la contraparte durante muchísimo tiempo, se ha convertido en un productor de jugadores, que vende jóvenes, y los recupera en el último ciclo de su vida deportiva. Y luego están los mercados más "inmaduros", aquellos que se han sentido fascinados por el fútbol en los últimos tiempos, a los que se les da mucha importancia porque son mercados socioeconómicamente altos. Se está a la búsqueda de esos aficionados con la "sana intención" de convertirlos en clientes. Esa es la lucha de 15 equipos europeos: tener un mercado mundial. Y quedan rezagados aquellos que tienen como mercado su ciudad o su provincia.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.