Ramos Padilla le negó la prisión domiciliaria a Marcelo D'Alessio
"Los riesgos procesales no han menguado con el transcurrir de la investigación", señala el Juez de Dolores en su fallo. Dice que "una morigeración" de la preventiva "no resulta viable".
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, rechazó este lunes el pedido de la defensa del falso abogado Marcelo D´Alessio para concederle la prisión domiciliaria en el marco de la causa por extorsión y espionaje ilegal.
En los fundamentos del fallo, el magistrado entendió que no procedía el pedido ya que podía observarse "la intención del imputado de entorpecer la investigación". "Los riesgos procesales no han menguado con el transcurrir de la investigación y, por ende, una morigeración de la prisión preventiva impuesta a D´Alessio no resulta viable", argumentó el juez en el escrito.
Ramos Padilla hizo referencia a los mensajes que D´Alessio envió a la diputada Paula Oliveto y al fiscal Carlos Stornelli tras el allanamiento de su vivienda.
Según el relato del juez, D´Alessio aparece en los mensajes a Stornelli "pretendiendo pergeñar junto con éste estrategias para lograr evadir la investigación" y le avisa "que iba a haber allanamientos".
A su vez, en esos mensajes el imputado "proponía organizar una reunión en secreto, ir a la Cámara Federal porteña a realizar una denuncia conjunta y hablar con funcionarios de la provincia de Buenos Aires -Gustavo Ferrari- para evitar el accionar de este juzgado".
El falso abogado cumple prisión preventiva desde el 15 de febrero del año pasado, acusado de integrar una asociación ilícita que se dedicaba a la extorsión y al espionaje ilegal.
Su caso salió a la luz a raíz de una denuncia que hizo pública (con registros fílmicos) el empresario agropecuario Etchebest, quien afirmó que D Alessio le pidió 300.000 dólares en nombre de Stornelli para evitar que éste lo implicara falsamente en la llamada "causa de los cuadernos".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.