Detectaron un caso de dengue en el hospital regional de Villa María
Médicos del Hospital Regional Pasteur de Villa María confirmaron haber detectado un caso por parte de un vecino que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
Médicos del Hospital Pasteur de Villa María confirmaron un caso de dengue por parte de un vecino que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
En una entrevista televisiva, Sergio Arroyo, director del hospital, aclaró que el paciente afectado fue atendido en una clínica privada, aunque no especificó la ciudad donde habita, la identidad de la persona infectada ni el estado de salud que presenta actualmente. Solo se sabe que el paciente no tiene antecedentes de viajes al exterior.
El facultativo explicó que cuando hay casos, el protocolo indica que si hay sospechas se envíen las muestra a analizar y que de ese modo se confirme la afección.
“Se tienen que dar diferentes condiciones para que se dé un caso de dengue. Particularmente, el vector está entre nosotros. La humedad, la circulación del mosquito y las altas temperaturas están dadas para que tengamos un caso de forma autóctona, por eso es tan importante alertar a la población porque están dadas todas las condiciones para que se de este virus u otros similares”, aclaró.
“Todavía no tenemos todos los datos necesarios para confirmar que se trate de un caso autóctono de dengue. Solamente tenemos el registro epidemiológico, algo que se cuenta por semana y distinguiendo las diferentes regiones”, aclaró.
Cabe aclarar que la Provincia continúa realizando la campaña contra el dengue, chikungunya y zika,consistente en operativos para detectar posibles potenciales criaderos del mosquito aedes aegyptis.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.