Lammens visitó los hoteles de Embalse y destacó la "importancia económica"

El ministro de Turismo visitó Calamuchita y lamentó la “desidia y abandono” en que encontró las estructuras. Volvió a ratificar que el Gobierno pondrá en valor la Unidad Turística.

“El turismo será uno de los grandes ejes dinamizadores de la economía de los próximos años", dijo el funcionario. - Foto: @MatíasLammens

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, pasó por Córdoba, visitó los hoteles de la Unidad Turística de Embalse, y lamentó el estado de abandono en el que se encuentra parte del complejo. 

"La verdad  es que me voy con una sensación encontrada. No había venido nunca a Embalse y lo que es innegable y cautivador es la belleza de los hoteles. Es un lugar extraordinario, las construcciones son maravillosas, con áreas comunes que son hermosísimas. Pero, por otro lado, la tristeza ante la situación de abandono, desidia, descuido en que los he encontrado”, indicó el funcionario. 

Durante su visita que duró unas tres horas,  mantuvo reuniones con autoridades municipales locales, intendentes del valle, trabajadores de los hoteles y recorrió cada una de las instalaciones que componen el predio para evaluar el estado de las mismas. 

En diálogo con Puntal, Lammens  reafirmó el compromiso del gobierno nacional de poner en valor la UTE y recuperarla para el turismo social: “Es un predio que tiene una potencialidad extraordinaria y que significa  mucho para argentinos y argentinas, cordobeses y cordobesas que han veraneado en este complejo y en Chapadmalal y han conocido por éstos el mar y las sierras”, precisó.

Lammens lamentó la “desidia y abandono” en que encontró las estructuras. “Desidia traducida en falta de inversión y en el estado deplorable de los hoteles”. El funcionario indicó que "más allá de la convicción que tenemos en poner en valor el complejo, entendemos de la importancia económica que tiene para este valle que los hoteles funcionen

También aseguró: “El turismo será uno de los grandes ejes dinamizadores de la economía de los próximos años. Hemos tomado una decisión política de emprender con mucho entusiasmo la puesta en valor tanto de los hoteles de Embalse como de Chapadmalal”.

El funcionario precisó que desde hace ya dos meses se viene trabajando con universidades y el área de Arquitectura de la Nación, evaluando y analizando el estado de estas estructuras. El paso siguiente será profundizar en datos y determinar qué acciones encarar.

Noticia relacionada:

Promesas para Embalse: la eterna espera por el regreso del turismo social

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.