Política05/02/2020

Fernández llega a Francia y se reúne con Emmanuel Macron este miércoles

En una nueva parada en su gira para sumar apoyos de los principales líderes europeos de cara a la renegociación de la deuda con el FMI, el Presidente será recibido por su par francés.

Fernández ya se encontró con Emmanuel Macron en Jerusalen. Este miércoles se reúnen en el Palacio del Elíseo. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández se reunirá este miércoles con su par de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, y disertará en una conferencia del Instituto de Estudios Políticos de París, en el marco de su gira para sumar apoyos de los principales líderes europeos de cara a la renegociación de la deuda con el FMI.

Así lo confirmaron a fuentes de la Casa Rosada e indicaron que el jefe de Estado participará "por la tarde" de una Conferencia Magistral con estudiantes del Instituto de Estudios Políticos de París "Sciences Po".

El Presidente arribará a la sede de la Presidencia de la República francesa, conocida como Palacio del Elíseo, a las 13:20 hora local (9:20 de Argentina) junto a la primera dama, Fabiola Yáñez, y su comitiva. Tras tomarse la fotografía oficial y realizar el saludo protocolar con Macron y la primera dama de Francia, Brigitte Macron, Alberto Fernández mantendrá una "reunión de trabajo junto al Presidente de la República Francesa y sus comitivas".

A las 14:30 (10:30 de Argentina) se realizará en el Salón comedor un almuerzo de trabajo ofrecido por el presidente Macron en honor de la visita de Alberto Fernández y su comitiva. Luego, ambos mandatarios realizarán una declaración conjunta ante la prensa en los jardines del Palacio del Elíseo.

Tras el encuentro con Macron, el jefe de Estado arribará a las 17:05 (13:05 de Argentina) al Instituto de Estudios Políticos de París, donde participará de una Conferencia Magistral con estudiantes del Instituto. En el salón Boutmy, con capacidad para 550 personas, el Presidente disertará a las 17:45 (13:45) bajo el título "¿Qué futuro para las relaciones entre América Latina y Europa? La perspectiva argentina".

Previo a su exposición, Alberto Fernández mantendrá un encuentro en el despacho del rector con el presidente del Instituto, Frédéric Mion, y firmará el Libro de Oro. En tanto, el próximo jueves el jefe de Estado se reunirá durante la mañana parisina con organismos de derechos humanos, encuentro al que se sumará la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Fernández tras su reunión con Pedro Sánchez: "Ofreció su sincero apoyo"
Fernández junto a Merkel: "Miramos muy de cerca el modelo de Alemania"

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.