Fernández tras su reunión con Pedro Sánchez: "Ofreció su sincero apoyo"
Así se manifestó el mandatario luego del encuentro con su par español. Indicó que el respaldo es para que "Argentina pueda salir adelante y ponerse de pie".
El presidente Alberto Fernández manifestó este martes que el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, le ofreció “su sincero apoyo para que la Argentina pueda salir adelante y ponerse de pie”, tras reunirse en el palacio de la Moncloa, en Madrid, España, en el marco de la gira europea en la que el mandatario argentino busca el respaldo político para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados.
El mandatario arribó al aeropuerto internacional Adolfo Suarez Madrid- Barajas a las 10.20 hora local (6.20 de Argentina) en un vuelo comercial de la compañía Iberia, procedente de Berlín, y se dirigió a la residencia del embajador de Argentina en Madrid, a cargo temporalmente del ministro consejero Eduardo Michel.
Esta misma noche, Fernández viajará a París, donde el miércoles se reunirá con su par francés Emmanuel Macron. El mandatario encara su visita a España con gran parte del camino ya allanado por el respaldo que obtuvo el lunes de la canciller alemana, Angela Merkel, pero también por gestiones previas que le permiten contar con que Sánchez no le va a dar la espalda.
En esta escala del viaje, Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El ministro de Economía, Martín Guzmán -cuyo papel fue clave ante Merkel- partió desde Berlín a Roma, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, para participar del seminario organizado por El Vaticano, en el marco del cual tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El mandatario argentino también se reunió este martes con el Rey Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela, como su última actividad de su visita a España. Del encuentro participaron también, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.