Los muertos llegan a 361 en China: inauguran hospital construido en 10 días
En la ciudad de Wuhan se prepara para inaugurar este lunes el hospital Huoshenshan, que fue construido en diez días, y que tendrá una capacidad de mil camas.
El número de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este lunes hasta los 361 (57 más que ayer), mientras que la ciudad de Wuhan se prepara para inaugurar este lunes el hospital Huoshenshan, construido en diez días, con una capacidad de mil camas.
Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, la cifra de infectados por esa enfermedad en ese país llegó a 17.205, con 2.829 nuevos casos más que en el conteo anterior.
El reporte, citado por la agencia Efe, indica que un total de 147 personas se curaron en las últimas horas y fueron dadas de alta hospitalaria, por lo que el número de afectados por la enfermedad que la han superado asciende a 475.
Casi todas las muertes registradas en las últimas 24 horas en China, menos una ocurrida en Chongqing, corresponden a la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, epicentro del virus.
En tanto, se conoció este domingo el fallecimiento de la primera víctima del coronavirus fuera de China, un ciudadano de Wuhan que murió en Filipinas.
Wuhan es la ciudad donde se presume que se originó el virus por el que más de 152.700 personas están bajo observación médica, entre las cuales hay un total de 21.558 casos sospechosos, personas que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus.
En total, con el de Filipinas suman 362 los muertos a nivel global por un virus que llegó a más de veinte países, motivo por el cual el jueves pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la alerta sanitaria internacional.
Sin embargo, más del 99 % de los infectados se encuentran en territorio chino y fuera de ese país no llegan a los dos centenares.
Mientras, se espera la inauguración del hospital Huoshenshan, que se convirtió en el símbolo de la lucha de China contra la expansión del virus. Construido en diez días, tiene capacidad para 1.000 camas, que serán atendidas por un total de 1.400 sanitarios de las fuerzas armadas chinas especialistas en enfermedades contagiosas y buscará desahogar los colapsados hospitales de la urbe.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.