País09/09/2017

Becas Progresar y programa Hogar se podrán cobrar con el celular

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) habilitó un nuevo medio de pago llamado PIM. El dinero se podrá retirar sin costo en las redes Pago Fácil, Rapipago y cajeros Link Punto Efectivo.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) habilitó un nuevo medio de pago llamado PIM para los beneficiarios del plan Progresar y del programa Hogar, el cual permite el cobro de los mismos utilizando solamente el teléfono celular, sin necesidad de tarjetas o cuentas bancarias.

Según informó el gerente de la delegación San Francisco, Gabriel Vicentini, esta modalidad fue desarrollada por el Banco de la Nación y se trata de “una nueva manera de comprar y realizar transacciones comerciales usando solo el celular; sin efectivo ni tarjeta de crédito o débito, ni una cuenta bancaria; es un medio de pago y cobro”.

Este sistema no consume datos de internet ni crédito de telefonía, aclaró Vicentini. El dinero se acredita el día correspondiente al pago y se comunica por mensaje de texto.

Quienes lo deseen, podrán retirar el dinero en efectivo sin costo en las redes Pago Fácil, Rapipago y cajeros Link Punto Efectivo, donde también pueden efectuar cargas de dinero.

Con PIM se puede también comprar en los comercios adheridos, y permitirá hacer transferencias de dinero desde un celular a otro y con acreditación en el mismo momento en que se confirma el envío.

Cómo utlilizarlo:

- Registrarse en PIM, marcando*456# desde el celular y seguir los pasos que le indique.

- Solicitar el cambio de boca de pago desde  www.anses.gob.ar ingresando a Mi Anses Trámites, a través del 130, o bien en las oficinas del organismo.

La adhesión al sistema es voluntaria y gratuita, y puede volver a elegirse otra forma de cobro posteriormente.

Desde Anses subrayaron que “es como usar efectivo en cualquier lugar sin ir a los cajeros de los bancos”. En caso de existir un problema o pérdida de celular, se puede llamar al número gratuito 0800 222 2456 para cualquier trámite.

Te puede interesar

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"

"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos

El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.