Política01/02/2020

Solá viaja a Brasil para comenzar a trabajar en la relación con Bolsonaro

El canciller encabezará el 12 de febrero la visita oficial acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, en un viaje que se extenderá por dos días.

El viaje tiene como objetivo central la construcción de una relación sólida con el presidente de Brasil. - Foto: @felipe_sola

El canciller Felipe Solá encabezará el próximo 12 de febrero una visita oficial a Brasil, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, para reunirse con sus pares locales, y comenzar a construir una relación con la administración de Jair Bolsonaro.

El viaje a Brasil será de dos días y el evento central es el encuentro entre Solá y el canciller brasileño, Ernesto Araújo.

En tanto, Beliz mantendrá otro encuentro con el jefe de Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, el general Augusto Heleno, un dirigente muy influyente del gobierno del país vecino.

El viaje tiene como objetivo central la construcción de una relación sólida con el presidente de Brasil, en medio de las constantes críticas de Bolsonaro al gobierno de Alberto Fernández.

Junto a Solá y Beliz estará el designado embajador de Brasil, Daniel Scioli, quien por su lado ya comenzó las gestiones para trabajar en fortalecer la relación bilateral y las expectativas comerciales.

La reunión inicial, prevista para fines de enero, se pospuso porque coincidió con el viaje del presidente Alberto Fernández a Roma para entrevistarse con el papa Francisco y mandatarios de la región.

Con esta nueva fecha, se concretará la primera reunión oficial entre los cancilleres de Argentina y Brasil, paso clave para una eventual posterior cumbre entre Fernández y Bolsonaro que pueda distender definitivamente el clima de tensión entre ambas administraciones.

La semana pasada, el presidente de Brasil volvió a criticar a la administración del Frente de Todos en un mensaje difundido en su cuenta de Facebook.

"Les pido que no me agredan en las redes. El pueblo argentino trató a Macri en forma semejante y volvió el grupo de los Kirchner", enfatizó el presidente brasileño.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.