El Central relanzó la Cuenta Gratuita Universal y se podrá solicitar solo con DNI

Las personas que no estén bancarizadas "podrán acceder a esta nueva Cuenta Gratuita Universal en el banco que elijan", destacó el organismo.

Todas las entidades deberán ofrecer este producto y el único requisito para abrirla será la presentación del DNI. - Foto: ilustrativa

El Banco Central aprobó el relanzamiento de la Cuenta Gratuita Universal (CGU), cuyo objetivo es "favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor bancarización y facilitar el acceso a los medios de pago", informó este jueves.

"Las personas que no tengan ninguna cuenta bancaria podrán acceder a esta nueva Cuenta Gratuita Universal en el banco que elijan", destacó el organismo.

Indicó que "todas las entidades deberán ofrecer este producto" y aclaró que "el único requisito para abrirla será la presentación del DNI".

Aseguró que la iniciativa "tiene como objetivo favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor bancarización y facilitar el acceso a los medios de pago, contribuyendo con las acciones del Plan Nacional de la Argentina contra el Hambre".

"La CGU es una caja de ahorro en pesos y la apertura, el mantenimiento, los movimientos de fondos y las consultas de saldo son gratuitas", subrayó la autoridad monetaria en un comunicado.

De ese modo, los usuarios podrán acceder sin cargo a una tarjeta de débito y a las claves de banca móvil. Las extracciones de dinero que se realicen por cajero automático no tendrán costo cuando sean en el banco que hayan elegido.

En ese escenario, los bancos deberán abrir la Cuenta Gratuita Universal a quienes lo soliciten, a partir del 1° de febrero de 2020.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticia relacionada: 

Inflación: los números heredados y las medidas actuales

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".