Política21/01/2020

"Reunión informal" entre Daer y Moroni en el Ministerio de Trabajo

El encuentro tuvo lugar en momentos en que el Gobierno busca posponer las negociaciones paritarias y apunta a ir hacia un esquema de aumentos por decreto con sumas fijas.

El titular de la CGT visitó al Ministro de Trabajo este martes. Hablaron de "temas generales" del sindicalismo. - Foto: gentileza

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, recibió este martes en la sede de su cartera a uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, con quien analizó "temas generales" del sindicalismo y "en particular de Sanidad", el gremio que lidera. El encuentro tuvo lugar en momentos en que el Gobierno busca posponer las negociaciones paritarias y apunta a ir hacia un esquema de aumentos por decreto con sumas fijas, similar al caso de las jubilaciones.

En medio de un fuerte hermetismo, Daer sólo consignó en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas que se hablaron con el ministro "temas generales" del ámbito laboral y de su sindicato. "Fue una reunión informal. Suelen verse seguido y hablan de temas laborales en general", indicaron, por su parte, fuentes de la cartera laboral a esta agencia.

La iniciativa de la gestión de Alberto Fernández de comenzar a abandonar el esquema de paritarias para actualizar salarios viene cosechando respaldo en sectores de la CGT, como el caso del titular del gremio de Alimentación, Rodolfo Daer, hermano de Héctor, quien este martes tildó la medida de "correcta", siempre y cuando "los salarios no pierdan con la inflación".

"Es correcta la postura del Gobierno con las sumas no remunerativas. Lo necesario es que los salarios no terminen perdiendo contra la inflación", evaluó Rodolfo Daer.

En cambio la iniciativa parece encontrar más resistencias en los Moyano, quienes insisten en llevar adelante la paritaria de los Camioneros con el habitual pedido de un porcentaje de actualización en lugar de sumas fijas, que en este caso es un 33 por ciento de aumento para los próximos seis meses. Hasta el momento, las dos audiencias que mantuvieron los Camioneros con los empresarios del sector fracasaron, a raíz de la negativa de estos últimos quienes alegan que no pueden afrontar ese 33 por ciento de incremento.

Este mes, el presidente Fernández decretó aumentos para los trabajadores privados y estatales nacionales mediante sumas fijas de $ 3.000 y $ 1.000 más para el mes siguiente, posponiendo así las paritarias.

En ese marco, la semana pasada el jefe de Estado remarcó en una entrevista que según su parecer las "cláusulas gatillo" habituales en las paritarias de los últimos años "es un mecanismo de indexación" que alienta la espiral inflacionaria.

"Yo entiendo que es legítimo tratar de que los sueldos no corran detrás de la inflación, pero termina siendo otro de los mecanismos indexatorios de la economía. Indexar la economía nos va a llevar al peor de los mundos", advirtió Alberto Fernández en aquel reportaje.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".