Trabajadores de Molinos Minetti resisten un nuevo intento de desalojo
Según informaron, alrededor de las 9 se presentó una escribana junto con la Policía para que los 150 trabajadores y con sus familias abandonen el lugar.
Trabajadores de Molinos Minetti informaron de un nuevo intento de desalojo en las instalaciones ubicadas en las calles Eliseo Soaje y Río Negro.
Alrededor de las 9 se presentó una escribana junto con personal policial con una orden solicitada por José Minetti, el dueño de la firma.
"La empresa Minetti decidió contratar a la escribana María Leonor Benedetto y adicionales de la Policia de la Provincia de Cordoba, cerrando los portones de ingreso de la fábrica, privándole de la libertad a los trabajadores que están adentro", destacaron a través de un comunicado.
"Se les ha comunicado a la escribana que los trabajadores se encuentran en forma pacífica ocupando en defensa de los puestos de trabajo y resguardo de los bienes patrimoniales del establecimiento. Los compañeros están al cuidado de los derechos que establece la Constitución Nacional, Constitución Provincial como también la OIT y demás normas del derecho al acceso al trabajo digno y alimento", agregaron.
Según remarcó a La Nueva Mañana el dirigente del Nuevo Más, Eduardo Mulhall, dentro del molino quedaron un grupo de trabajadores mientras el resto se encuentra afuera del predio.
Los empleados del molino remarcan que los 150 trabajadores fueron despedidos de forma ilegal, ya que "no han recibido ni pagos de sueldos adeudados ni indemnización, por lo que los despidos son ilegales y contrarios a la ley".
"La empresa José Minetti intenta imponer despidos fraudulentos y está actuando de forma ilegal y unilateral sin orden de la jueza del concurso, ni fiscalia de turno, en un acto reaccionario y de impunidad absoluto", agregaron los delegados.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".