Femicidio: una mujer fue asesinada a golpes en Salta, hay un detenido

Se trata de Paola del Milagro Ávila, quien vivía en el barrio Puerto Argentino. Por el crimen fue detenido un hombre de 32 años.

Familiares de la víctima se hicieron presentes en el Servicio Forense del CIF, donde identificaron a la mujer. - Foto gentileza: El tribuno / Jan Touzeau

Una mujer de 35 años fue encontrada asesinada en un descampado de la provincia de Salta y por el femicidio un hombre de 32 quedó detenido y será indagado en las próximas horas.

Se trata de Paola del Milagro Ávila, quien vivía en el barrio B° Puerto Argentino, de la zona Oeste de la ciudad capital, y fue hallada asesinada a golpes en el rostro y la cabeza con elementos contundentes.

Tras el hallazgo ocurrido este viernes, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, solicitó que se realicen estudios complementarios de la autopsia para poder conocer más detalles sobre el crimen de la mujer.

Según informó el portal del Ministerio Público Fiscal de Salta, el cuerpo fue encontrado en la mañana del viernes y presentaba signos de violencia.

Horas más tarde, familiares de la víctima se hicieron presentes en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde identificaron a la mujer y recibieron asistencia y contención del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Tras una intensa investigación, efectivos de la División Homicidios de la Policía provincial realizaron las tareas de campo en el lugar y lograron identificar al principal sospechoso identificado como Pablo Guillermo Campos, quien fue detenido en las últimas horas.

Por el momento, la fiscal acusará al detenido por el delito de "homicidio calificado por femicidio agravado por ensañamiento".

Fuente: Noticias Argentinas

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacinada:

Casi el 80% de las mujeres asesinadas en la última década no logró denunciar

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.