País11/01/2020

El ministro de Transporte se mostró a favor de una ley nacional de "alcohol cero"

Mario Meoni consideró: "(Debemos) después ser muy severos con los controles y las multas. No nos podemos dar el lujo de que en la Argentina haya 25 muertos por día en las rutas".

Mario Meoni: "No nos podemos dar el lujo de que haya 25 muertos por día en las rutas". - Foto: gentileza

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, consideró este sábado que el país debe avanzar hacia una ley de "alcohol cero" al conducir "en el corto plazo".

"Debemos ir a ese camino en el corto plazo, tener una ley y después ser muy severo con los controles y las multas", sostuvo el funcionario nacional en declaraciones al canal A24.

El ministro consideró también que en Argentina "no nos podemos dar el lujo de que haya 25 muertos por día en las rutas".

Meoni contó que días atrás se reunió con el diputado nacional Facundo Moyano, quien impulsa una ley que prohíbe el alcohol para los conductores, ya que la ley nacional de Tránsito (24.449) actual permite circular con una alcoholemia de hasta "500 miligramos (0,5 gramos) por litro de sangre".

El ministro se expresó así al presentar 20 vehículos recuperados que se sumarán a la flota de la Comisión Nacional del Transporte (CNRT) para reforzar los controles al transporte y la seguridad vial en la Terminal de Ómnibus de Retiro.

La CNRT tiene gran parte de su flota de vehículos fuera de servicio y fue de las más afectadas a la hora de dotarla de fondos en el pasado. La última inversión en vehículos para fiscalización se realizó en 2018, cuando se compraron solamente cuatro autos, señaló el Ministerio.

"Estamos contentos de haber recuperado esta cantidad de móviles en muy poco tiempo de gestión y ponerlos al servicio de la CNRT para poder amplificar el control. Estos vehículos estaban dispersos en distintas instituciones o para el uso de funcionarios", dijo Meoni.

"Lo que necesitamos es que no estén en los Ministerios o encerrados en cocheras para moverlos simplemente por Buenos Aires, sino que estén haciendo lo esencial, que es poder controlar a los micros, los transportes a lo largo y a lo ancho de todo el país, y así poder brindar mayor seguridad", agregó.

La flota de 20 vehículos está compuesta por camionetas modelo Ford Ranger, Peugeot Partner y Citroën Berlingo.

Nota relacionada:

Córdoba: habrá controles de alcoholemia para embarcaciones en lagos

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.