Suspenden la audiencia pública para tratar tarifas del transporte interurbano

Ante el anuncio de subsidios nacionales al servicio, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) dio de baja a la audiencia prevista para este martes.

La audiencia, dispuesta por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), iba a realizarse este martes 14. - Foto: gentileza.

Luego de que el subsecretario de Transporte de la Nación, Gabriel Bermúdez, anunciara la llegada de subsidios al transporte a las provincias, se suspendió la audiencia pública prevista para tratar el aumento en las tarifas.

La audiencia, dispuesta por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), iba a realizarse este martes 14 y su suspensión responde directamente a que, con la llegada del aporte nacional, es necesario rever la necesidad de aumentar o no los boletos.

"Dicha disposición fue adoptada en razón de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional referidas a los subsidios de tarifa al sistema de transporte de las provincias, que en caso de efectivizarse, podrían tener incidencia en la decisión tarifaria", anunció el ente a través de un comunicado.

Este miércoles, en diálogo con Mitre Córdoba, Bermúdez sostuvo: "Estamos tratando de tomar una medida para que provincia y jurisdicciones municipales también pudieran acompañar la decisión del presidente de Alberto Fernandez de congelar las tarifas". 

Cabe recordar que la tarifa de transporte ya fue congelada por Nación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que despertó quejas por parte de las provincias que en la mayoría de los casos tienen boletos de transporte urbano e interurbano mucho mayores.

"Para que se den una idea, los 5 mil millones de pesos que se van a invertir en los primeros 4 meses son el monto que el gobierno anterior destinó para todo un año para el Interior del país", agregó el funcionario nacional.

Nota relacionada:

Gabriel Bermúdez anunció que impulsarán una "tarifa urbana federal"

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.