Oficializan a Félix Crous al frente de la Oficina Anticorrupción
Crous es uno de los miembros fundadores de la organización Justicia Legítima y ahora fijará políticas de transparencia en el Gobierno.
El presidente Alberto Fernández designó este jueves a Félix Crous como titular de la Oficina Anticorrupción, por lo que tendrá a su cargo el área encargada de fijar políticas de transparencia en el Gobierno.
A través del Decreto 44/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el mandatario puso en funciones al extitular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), quien fuera desplazado de su cargo durante la gestión de Mauricio Macri.
La designación de Crous ya había sido anunciada por el jefe de Estado en diciembre pasado, luego de una larga reunión que había mantenido con el flamante funcionario nacional. El actual titular de la Oficina Anticorrupción es uno de los miembros fundadores de la organización Justicia Legítima, que había destacado la decisión de Alberto Fernández de sumarlo al Gobierno.
"Su trayectoria y formación aseguran que ese organismo estará ahora a cargo de un servidor público que cuenta con la idoneidad profesional y ética necesarias para desempeñar con imparcialidad el cargo en un organismo de control. No dudamos que con su desempeño la OA volverá a tener los estándares de seriedad, eficacia e independencia que en su momento supo imprimirle su primer responsable, José Massoni, también integrante fundador de nuestra asociación", manifestó la entidad.
La Oficina Anticorrupción es el "organismo encargado de velar por la prevención e investigación de aquellas conductas que dentro del ámbito fijado por esta reglamentación se consideren comprendidas en la Convención Interamericana contra la Corrupción", establece el Decreto 102/99, que la creó.
La norma añade: "Su ámbito de aplicación comprende a la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, empresas, sociedades y todo otro ente público o privado con participación del Estado o que tenga como principal fuente de recursos el aporte estatal".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.