Jesús María comienza a latir con el Festival de Doma y Folklore
La 55° edición del festival se pone en marcha con la jornada gratuita de este jueves. El evento se extenderá hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández.
Comienza este jueves la 55° edición del Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María con una jornada gratuita.
El evento se desarrollará hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández, donde artistas de primer nivel que subirán al escenario, mientras que en el campo de la doma está previsto que compitan 90 jinetes por día.
Cabe recordar que esta semana el presidente de la comisión del festival, Nicolás Tottis, estuvo en el centro de la polémica y se vio obligado a pedir licencia ante una acusación por violación.
Además, la decisión de pedir inscripción a personas con discapacidad para autorizarlos a ingresar al evento derivó en denuncias ante el Inadi.
En tanto, el Gobierno provincial anunció que en la inauguración del festival se realizará la apertura de un "Punto Mujer", un espacio de "acompañamiento, contención y orientación" para mujeres que sufran violencias en lugares públicos.
El espectáculo con más de medio siglo de vida y con identidad propia comenzará con la siguiente programación:
Este jueves se lleva a cabo “La Previa del Festival” con entrada libre y gratuita.
Viernes 10 – Primera noche: Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, Ceibo, Orellana Lucca y Vichito Echeverría.
Sábado 11 – Segunda noche: Jorge Rojas, Ahyre, Las voces de Orán, Lele Lovato, Efraín Colombo, Kaymanta y Nico Cáu.
Domingo 12 – Tercera noche: Luciano Pereyra, Indios de Ahora, Los 4 de Córdoba, Roxana Carabajal, Salta 3, Dúo Postal y Índico.
Lunes 13 – Cuarta noche: Los Tekis, La Barra, Kepianco, Jujeños, Tupachi, Jésica Benavidez y Sebastián Jaime.
Martes 14 – Quinta noche: Sergio Galleguillo, Damián Córdoba, Guitarreros, Los Umbidez, Campedrinos, Diego Gutiérrez, Los Sacheros y Los Amman.
Miércoles 15 – sexta noche: Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, “La Bruja” Salguero, José Luis Aguirre, Peregrinos y Vicente Mora.
Jueves 16 – séptima noche: Abel Pintos, Horacio Banegas, Los Trajinantes, La Cantada, La Zapada, Chequelo y Lapachos.
Viernes 17 – octava noche: “El Chaqueño” Palavecino, Los Palmeras, Cabales, La Pilarcita, Los Fulanos, Lázaro Caballero y Cribados.
Sábado 18 – novena noche: Soledad Pastorutti, Chango Spasiuk, La Callejera, Por siempre tucu, Pancho Figueroa, Canto del alma, Los tradicionales Cantores del Alba, Paquito Ocaño y Los del Encuentro.
Domingo 19 – décima noche: “El Indio” Lucio Rojas, Los Carabajal, Martín Laz, Llokallas, Sin límites folk y Damas Gratis.
Lunes 20 “La Noche Extra del Festival” con la participación de Paulo Londra como artista central.
También estará la característica feria de la gastronomía regional (dentro y fuera del anfiteatro) un clásico del festival de Jesús María. Las anticipadas se podrán adquirir en www.pasesshow.com.ar
Información sobre entradas:
Entradas del 10 al 19 de enero 2020
Generales: $600*
Jubilados: $ 300 – (deberán presentar Carnet correspondiente)
Menores -de 5 a 10 años inclusive- con DNI: $ 200
Hasta los 4 años inclusive no pagan entrada
Conservadoras: $ 500 (hasta capacidad de 30 lts).
Entradas lunes 20 de enero 2020
Generales: $800*
Menores -de 5 a 10 años inclusive- con DNI: $ 400
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.