Córdoba09/01/2020

Jesús María comienza a latir con el Festival de Doma y Folklore

La 55° edición del festival se pone en marcha con la jornada gratuita de este jueves. El evento se extenderá hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández.

Este jueves da inicio el Festival de Doma y Folklore de Jesus María con la velada gratuita. - Foto: archivo.

Comienza este jueves la 55° edición del Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María con una jornada gratuita.

El evento se desarrollará hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández, donde artistas de primer nivel que subirán al escenario, mientras que en el campo de la doma está previsto que compitan 90 jinetes por día.

Cabe recordar que esta semana el presidente de la comisión del festival, Nicolás Tottis, estuvo en el centro de la polémica y se vio obligado a pedir licencia ante una acusación por violación.

Además, la decisión de pedir inscripción a personas con discapacidad para autorizarlos a ingresar al evento derivó en denuncias ante el Inadi.

En tanto, el Gobierno provincial anunció que en la inauguración del festival se realizará la apertura de un "Punto Mujer", un espacio de "acompañamiento, contención y orientación" para mujeres que sufran violencias en lugares públicos.

El espectáculo con más de medio siglo de vida y con identidad propia comenzará con la siguiente programación:

Este jueves se lleva a cabo “La Previa del Festival” con entrada libre y gratuita.

Viernes 10 – Primera noche: Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, Ceibo, Orellana Lucca y Vichito Echeverría.

Sábado 11 – Segunda noche: Jorge Rojas, Ahyre, Las voces de Orán, Lele Lovato, Efraín Colombo, Kaymanta y Nico Cáu.

Domingo 12 – Tercera noche: Luciano Pereyra, Indios de Ahora, Los 4 de Córdoba, Roxana Carabajal, Salta 3, Dúo Postal y Índico.

Lunes 13 – Cuarta noche: Los Tekis, La Barra, Kepianco, Jujeños, Tupachi, Jésica Benavidez y Sebastián Jaime.

Martes 14 – Quinta noche: Sergio Galleguillo, Damián Córdoba, Guitarreros, Los Umbidez, Campedrinos, Diego Gutiérrez, Los Sacheros y Los Amman.

Miércoles 15 – sexta noche: Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, “La Bruja” Salguero, José Luis Aguirre, Peregrinos y Vicente Mora.

Jueves 16 – séptima noche: Abel Pintos, Horacio Banegas, Los Trajinantes, La Cantada, La Zapada, Chequelo y Lapachos.

Viernes 17 – octava noche: “El Chaqueño” Palavecino, Los Palmeras, Cabales, La Pilarcita, Los Fulanos, Lázaro Caballero y Cribados.

Sábado 18 – novena noche: Soledad Pastorutti, Chango Spasiuk, La Callejera, Por siempre tucu, Pancho Figueroa, Canto del alma, Los tradicionales Cantores del Alba, Paquito Ocaño y Los del Encuentro.

Domingo 19 – décima noche: “El Indio” Lucio Rojas, Los Carabajal, Martín Laz, Llokallas, Sin límites folk y Damas Gratis.

Lunes 20 “La Noche Extra del Festival” con la participación de Paulo Londra como artista central.

También estará la característica feria de la gastronomía regional (dentro y fuera del anfiteatro) un clásico del festival de Jesús María. Las anticipadas se podrán adquirir en www.pasesshow.com.ar

Información sobre entradas:

Entradas del 10 al 19 de enero 2020

Generales: $600*

Jubilados: $ 300 – (deberán presentar Carnet correspondiente)

Menores -de 5 a 10 años inclusive- con DNI: $ 200

Hasta los 4 años inclusive no pagan entrada

Conservadoras: $ 500 (hasta capacidad de 30 lts).

Entradas lunes 20 de enero 2020

Generales: $800*

Menores -de 5 a 10 años inclusive- con DNI: $ 400

Noticias relacionadas:

El Inadi intervino por denuncias contra el Festival de Doma y Folklore
Jesús María: tras la denuncia por violación, Tottis pidió un "impasse"
La Provincia presenta Punto Mujer Córdoba en el Festival de Jesús María

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.