El Ejecutivo oficializó la postulación de Daniel Rafecas para la Procuración
Luego de la publicación en el Boletín Oficial, se puso en marcha así el mecanismo de consulta pública previsto en el Decreto 222/03 para la designación del juez.
La postulación del juez federal Daniel Rafecas para encabezar la Procuración General de la Nación fue oficializada este jueves por el Poder Ejecutivo, con su publicación en el Boletín Oficial y la puesta en marcha así del mecanismo de consulta pública previsto en el Decreto 222/03 para su designación.
"Se hace saber que a efectos de cubrir la vacante de Procuración General de la Nación, se ha propuesto al doctor Daniel Eduardo RAFECAS (DNI Nº 18.206.915), de profesión abogado, con los siguientes antecedentes curriculares", señala el aviso oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicado en la edición de hoy, la primera de 2020, del Boletín.
De esta forma, quedó formalizada la postulación que había sido anticipada públicamente por el presidente Alberto Fernández el 17 de diciembre pasado, cuando se reunió con el magistrado y, luego, a través de la red social Twitter, dijo que Rafecas era "no solo un juez federal" sino también "un jurista reconocido internacionalmente y una eminencia del Derecho".
“Daniel Rafecas no es solo un juez federal, es un jurista reconocido internacionalmente y una eminencia del Derecho", había precisado días atrás el presidente.
En tanto, en el aviso oficial publicado hoy en el Boletín Oficial, que deja oficialmente inaugurada la instancia de consulta pública por un período de 15 días, el Ejecutivo detalló la trayectoria de Rafecas, actual juez federal que cumple funciones en el edificio de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
De acuerdo con lo previsto por la Constitución Nacional y por el Decreto 222/03, la postulación de Rafecas deberá atravesar ahora una primera instancia de consulta pública, para que, luego, en función de esas opiniones, el Ejecutivo evalúe si envía el pliego al Senado de la Nación.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.