Córdoba y Argentina despidieron el 2019 para recibir el Año Nuevo

En Carlos Paz hubo show de fuegos artificiales desde la 1, mientras que en La Plata se realizó la tradicional quema de muñecos. Los festejos en el resto del mundo.

En Carlos Paz habrá un show de luces de bajo impacto sonoro. - Foto: archivo.
Sydney fue de las primeras ciudades en recibir el 2020 en el mundo. - Foto: gentileza.

Personas de todo el mundo festejaron la llegada del 2020 y el final del 2019. En algunos lugares, con grandes shows de luces y fuegos artificiales.

Argentina se preparó durante la última noche del año con alertas por tormentas en el norte del país (norte y centro de Chaco, Formosa, este de Jujuy, centro y este de Salta, norte de Santiago del Estero) y altas temperaturas en la zona centro.

En Córdoba, la principal celebración y el único show al aire libre fue el tradicional de Villa Carlos Paz, entre el Puente Uruguay y el Puente Cassaffousth. El mismo durará 10 minutos y será de luces frías, de bajo impacto sonoro.

Foto: archivo

En La Plata se realizó la tradicional quema de muñecos

Una de las tradiciones más clásicas para la celebración de Fin de Año es la Quema del muñeco de la ciudad de La Plata, que se realiza a última hora del martes 31 diciembre y la primera del 1 de enero. Se trata de una costumbre instaurada en la capital bonaerense desde 1956.

Los muñecos representan los problemas y personajes de la actualidad. Por su parte, el fuego aparece como una forma de limpieza y purificación. Por el fuerte simbolismo de la combinación de ambos factores es que la quema se convirtió en una tradición hace más de siete décadas.

Foto: gentileza

El Año Nuevo en el mundo

Los cinco mil habitantes de la isla Navidad, en la República de Kiribati, ubicada al noroeste de Australia, fueron los primeros en recibir el Año Nuevo 2020. 

Por el contrario, la última zona en celebrar la llegada del 2020 se llama islas Howland y Baker, pertenecen a EU. no tienen mas de 1.6 kilómetros cuadrados.

En Australia, otro de los primeros países en recibir el Año Nuevo, más de un millón de personas llegaron al Sydney Harbour y áreas circundantes a pesar de la emergencia por los incendios forestales que azotan Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de ese país.

También en Nueva Zelanda las principales ciudades entraron en 2020 con los tradicionales espectáculos pirotécnicos. En Auckland, se lanzaron media tonelada de fuegos artificiales desde la Sky Tower, en el centro de la ciudad.

En Hong Kong, las multitudes se mezclaron con manifestantes a favor de la democracia en las principales plazas del territorio, si bien los festejos se han atenuado debido a las protestas que comenzaron en junio.

Las protestas fueron el centro del recibimiento de Año Nuevo en Hong Kong. Foto: Reuters.

La tradicional exhibición de fuegos artificiales en el Muelle Victoria fue cancelada por razones de seguridad y se erigieron barreras y se cerraron vías en el distrito de bares y restaurantes Lan Kwai Fong, para poder controlar a las multitudes.

Mientras tanto, en Japón, los festejantes fueron a templos para rezar y colocar incienso, conmemorando el paso del año y el primer Año Nuevo de la Era Reiwa.

A su vez, miles de surcoreanos llenaron las gélidas calles del centro de Seúl antes de la tradicional ceremonia de tañido de campanas cerca del ayuntamiento para despedir el 2019.

El tradicional toque de la torre Spásskaya del Kremlin de Moscú marcó el inicio del Año Nuevo en la capital rusa. Los moscovitas suelen celebrar la Nochevieja en la calle, no importa la temperatura, en los parques y en las calles.

Foto: Sputnik News.

En los Emiratos Árabes Unidos, más precisamente en Dubai, también se esperó la entrada del 2020. En este caso, frente al rascacielos Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

Año Nuevo en las Torres Petronas, Malasia. Foto: Reuters.
El complejo de templos de Prambanan durante las celebraciones de Año Nuevo en Sleman, cerca de Yogyakarta, Indonesia. Foto: Reuters.

 

Nota relacionada:

Cómo funcionarán los servicios durante el fin de año en la Capital cordobesa

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.