Trabajadores municipales realizaron una asamblea contra la emergencia económica

Tras reunirse en la sede del Suoem, los trabajadores llevaron a cabo un "abrazo" al Palacio 6 de Julio, sin atención ni acceso al público.

Los municipales se concentran frente al Palacio 6 de Julio. - Foto: gentileza Javier Sassi.

Empleados municipales llevaron adelante en horas de la mañana de este lunes una asamblea sin atención al público en el Palacio 6 de Julio, en protesta contra la ordenanza de emergencia económica impulsada por el intendente Martín Llaryora.

Los trabajadores nucleados en el Suoem se reunieron desde las 8.30 en la sede del gremio y luego se trasladaron a la Municipalidad. Allí, realizaron un "abrazo" al edificio cortando los accesos al público y se concentraron en la explanada del Paseo Sobremonte con cánticos contra Llaryora y contra el viceintendente electo, Daniel Passerini.

Puntualmente, los empleados reclaman el cobro de dos tramos de la pauta salarial 2019 con el reajuste por inflación correspondiente.

Ante esto, Beatriz Biolatto, secretaria general del Suoem, anticipó que en horas de esta tarde se reunirá con representantes del Ejecutivo municipal.

En tanto, este jueves desde las 9.30 habrá otra asamblea para definir los pasos a seguir.

El pasado viernes, a través de un comunicado, los municipales habían anticipado que de aprobarse la emergencia presentarían amparos ante la Justicia. En tanto, Damián Bizzi, vocero del Suoem, sostuvo a Nacional Córdoba que la nueva ordenanza "autoriza pagar sueldos en negro".

Nota relacionada:

Este lunes, el Suoem define acciones contra la emergencia municipal

Te puede interesar

Bomberos combatieron el incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico

El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.

Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano

Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.

Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.