Trotta sobre los números de la pobreza: “Es el debate del fracaso”
El ministro de Educación se refirió a la polémica tras la medición de la pobreza que realiza la UCA. “Incuestionable es el crecimiento de la pobreza en 4 años de Cambiemos”, afirmó.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió a la polémica sobre la medición de la pobreza que realiza el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), el cual anticipó una importante brecha entre su medición y la que difundirá el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en relación al tercer trimestre.
En ese marco, Trotta afirmó que se trata del “debate del fracaso”. A través de Twitter, manifestó que “más allá de las discrepancias ambas mediciones confirman crecimiento de entre 8/10 puntos porcentuales”. “Entre 4 y 5 millones de argentinos/as se sumergieron en la pobreza en 4 años de Macri. Algunos datos en el hilo. Si se mide según metodología INDEC la pobreza en diciembre 2015 era 27% y el último dato disponible es de 35% (falta medición global 2do semestre que estima un aumento). La UCA, con otro metodología, reflejaba 30% a finales 2015 y proyección de 40% a diciembre 2019”, señaló.
Asimismo, Trotta sostuvo que “se pueden debatir números, cuestionar metodología o pertinencia detrás de cada publicación, pero un dato incuestionable es el crecimiento de la pobreza en 4 años de Cambiemos”. “Otra cosa no es posible con caída de salarios, aceleración inflacionaria y crecimiento de desocupación”, remarcó.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.