País27/12/2019

Cristina Fernández auditará la gestión de Michetti al frente del Senado

Se creará una Comisión Revisora que tendrá por objeto "proceder al análisis y revisión legal de los recursos humanos" de la Cámara de Senadores de la Nación.

La Comisión Revisora llevará adelante su cometido dentro de los 60 días de publicada la resolución. - Foto: NA.

La vicepresidenta nacional y titular del Senado, Cristina Fernández ordenó mediante una resolución de auditar parte de la gestión de su antecesora, Gabriela Michetti, por entender que se habrían detectado algunas irregularidades.

Lo hizo mediante una resolución, por la cual crea una Comisión Revisora integrada por el Director General de Recursos Humanos, el Director General de Administración y la Directora General de Asuntos Jurídicos.

La Comisión tendrá por objeto "proceder al análisis y revisión legal de los recursos humanos del Honorable Senado de la Nación", y será abarcativa de los siguientes puntos: los legajos del personal de planta permanente designado en los últimos 12 meses; los legajos del personal de planta transitoria designado en los últimos 12 meses; las recategorizaciones dispuestas y los concursos para la cobertura de cargos en el ámbito del Senado de la Nación desarrollados en los últimos 12 meses; y el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en torno al personal del Senado.

"La Comisión Revisora deberá llevar adelante su cometido dentro de los sesenta (60) días de publicada la presente, transcurridos los cuales caducará en su cometido, el que podrá ser prorrogado por única vez en forma fundada, por idéntico termino", señala la resolución firmada por la vicepresidenta antes de partir hacia Cuba, donde pasará Año Nuevo con su hija Florencia.

En la resolución se invita a las Asociaciones Sindicales con actuación en el Congreso de la Nación a participar de la actividad de la Comisión creada en calidad de "veedores".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.