El fiscal confirmó que a Casermeiro lo asesinaron de un disparo en la nuca
"Fue una muerte a traición", dijo Bernardo Alberione en conferencia de prensa. "Estamos ante un hecho de gravedad muy importante", agregó.
En conferencia de prensa el fiscal de Delitos Complejos , Bernardo Alberione, confirmó que Daniel Casermeiro, fue asesinado de un disparo en la nuca.
El funcionario también indicó que el cuerpo fue hallado por una persona que pasaba ocasionalmente por el lugar y que la zona del hallazgo estaba dentro del cuadrante rastrillado, publicó La Voz de San Justo.
“La muerte es por un disparo de arma de fuego. Una muerte a traición porque la bala entra por la nuca. Estamos ante un hecho de gravedad muy importante, no solo por la víctima sino por la modalidad”, declaró.
El médico de 61 años, fue hallado este jueves a la vera del viejo camino a Luxardo, y fue asesinado probablemente el mismo día que desapareció, es decir el 19 de diciembre.
Alberione agradeció a su equipo de trabajo y a todas las fuerzas de seguridad que participaron del operativo de búsqueda. Además destacó la predisposición de la familia Casermeiro "que trabajaron a la par nuestra" en la búsqueda. "Hemos encontrado un cuerpo. Estamos iniciando la investigación, pero esto recién empieza", indicó.
En tanto, el hasta el momento único detenido "era conocido de la víctima", según detalló Alberione: "Está vinculada al hecho y está entre las últimas personas que vieron al médico”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.