País26/12/2019

Evo Morales marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo y agradeció su apoyo

El ex presidente de Bolivia participó de la tradicional ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. "Gracias por acompañar la lucha contra la dictadura", remarcó.

"Mi respeto, mi cariño y mi admiración a las Madres de Plaza de Mayo", remarcó Morales. - Foto: NA.

El ex presidente de Bolivia Evo Morales participó en Plaza de Mayo de la tradicional ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo, a quienes agradeció por acompañarlo en "la lucha contra la dictadura" que denunció que existe en su país tras haber sido desplazado de su cargo.

"Quiero agradecer a las Madres por su invitación. Las Madres son respetadas en todo el mundo. Tantas marchas por la vida, por la democracia. Quiero agradecer a las Madres de Plaza de Mayo, a tantas instituciones de derechos humanos, al pueblo argentino y al Gobierno por acompañar la lucha contra la dictadura en Bolivia", enfatizó Morales.

El ex presidente de Bolivia participó junto a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el resto de las Madres en la ronda número 2.176, tras haber sido invitado por la organización de derechos humanos en medio de su asilo en Buenos Aires luego de tener que dejar la presidencia de Bolivia en medio de una fuerte crisis política.

"Sabe el mundo entero cómo grupos fascistas, con violencia, momentáneamente terminan con nuestro proceso de cambio. Por esa razón nos reencontramos en Argentina", expresó. En ese marco, el ex mandatario manifestó: "Nuevamente quiero agradecer al pueblo argentino solidario, hermanas y hermanos que luchamos por la Patria grande. Para mí es una emoción y un orgullo estar con las Madres".

"Mi respeto, mi cariño y mi admiración a las Madres de Plaza de Mayo", concluyó Morales, en un discurso de aproximadamente cinco minutos.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".