Femicidio en Nochebuena: la mató de un disparo y se quitó la vida
Ocurrió en Salta. Un policía violó la perimetral durante el 24 de diciembre y asesinó a su ex pareja. Dejó huérfanos a tres niños de 5, 3 y 2 años.
Otro femicidio en Salta. Un policía violó la perimetral que pesaba sobre él, y asesinó a su ex pareja, luego se quitó la vida y dejó huérfanos a tres niños, de 5, 3 y 2 años.
Ocurrió este 24 de diciembre durante la madrugada en la localidad de Cerrillos. La víctima fue identificada como Liliana Flores, de 25 años, quien había denunciado a Edgar Exequiel Almirón, de 31 años, su ex pareja que trabajaba en Rosario de Lerma en la fuerza policial, reportó El Tribuno.
La denuncia contra Almirón era por el pago de la cuota alimentaria que se negaba a cumplir. Durante la madrugada del 24 se presentó en la casa de la mujer, la amenazó, discutió y la agredió. Por ese motivo, se hizo presente la Policía, la mujer logró denunciarlo por violencia de género y en ese momento se dispuso una consigna policial en su casa para evitar algún ataque pero el hombre regresó horas después y la asesinó en presencia de sus hijos.
En el lugar trabajó el fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, quien dio intervención al CIF y División Homicidios. El comisario Miguel Velárdez dio detalles de lo sucedido en la vivienda donde ocurrió el femicidio. “Pasada las tres de la mañana recibimos un alerta de que en una vivienda se estaba desarrollando una escena de violencia, de un hombre que agrede y amenaza a la mujer. Cuando llega la Policía, la mujer relato lo ocurrido e inmediatamente es trasladada a la comisaría para realizar la denuncia pertinente. También se decide ponerle una consigna policial. El asesinato ocurre pasada las 7 de la mañana", dijo el uniformado.
Además indicó que "todavía" no sabían cómo hizo el oficial para ingresar a la casa. "Suponemos que lo hizo por la parte de atrás, ya que en el barrio Los Paraisos todavía hay casas que no están cerradas en su totalidad y son de fácil acceso”, intentó explicar.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.