Córdoba18/12/2019

La Uepc salió al cruce por el conflicto laboral en la escuela de Instituto

Salió al cruce de las versiones del Club en torno a un supuesto entorpecimiento del gremio docente en el Proceso de Crisis de la institución.

El Instituto Atlético Central Córdoba brinda educación en cuatro niveles. - Foto: archivo (@roxicanal12).

A partir de los conflictos laborales con docentes del Colegio del Club Instituto, la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) difundió este miércoles un comunicado en el que salen al cruce de las versiones sobre un posible entorpecimiento del gremio en el procedimiento preventivo de crisis.

El gremio docente aclaró que se fueron realizando sucesivas inspecciones y acciones tendientes a asegurar el cobro de salarios en tiempo y forma, así como "la reactivación de la cobertura de obra social que la patronal dejó de garantizar por falta de pago".

"Además se han realizado presentaciones recurrentes en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba, ya que se trata de una entidad que sostiene sucesivos conflictos docentes", informaron.

Al mismo tiempo, aclararon que son el único gremio con personería gremial para representar a los docentes y negaron que se busque entorpecer el proceso. "Resulta sumamente extraño la exclusión de este panorama del pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis que atraviesa el Club Instituto, y la pretensión de esta institución de atribuir a nuestra organización el entorpecimiento del debido proceso", sostuvieron desde Uepc.

Del proceso, el club de Alta Córdoba hizo parte al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que según remarcan desde Uepc no puede representar legalmente a los maestros afectados por las irregularidades que denuncian.

"El único problema que existe en el Colegio del Club Instituto nace de la decisión de la entidad empleadora de solucionar su supuesto conflicto económico ajustando en Educación: vulnerando el derecho y precarizando a sus trabajadores y trabajadoras", asegura el comunicado.

"Este es un colegio adscripto pero que no recibe aportes. Hay un trabajo realizado por la Uepc en esa institución donde ya se ha observado falta de pago y atraso en obra social. Con la delegación Capital, se logró regularizar la situación para que se pague al día", explicó a La Nueva Mañana el secretario de Jurisdicción Privada del gremio, Dario Ricardo.

Para Ricardo Darío, no es sencillo abrir una entidad educativa y recibir rápidamente el aporte estatal. “El nodo central del problema es que no puede estar cualquiera brindando un servicio esencial como lo es la Educación. Debe haber muchos más controles por parte del Estado”, afirmó.

Según el secretario, la institución pretende realizar “un ajuste” presentando un procedimiento de crisis para reducir la planta, y para tal fin buscan eludir el accionar de la Uepc como representante gremial de los y las trabajadoras, dando participación al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Cuando tomamos conocimiento de esta situación pedimos la intervención, pedimos la exclusión del Sadop, porque somos el único sindicato que tiene que estar en esa discusión. Hemos seguido el caso y tenemos todos los antecedentes”, afirmó Darío quien indicó que desde "Uepc no permitirán que sean desvinculados docentes", además de exigir al Estado "mayores controles".

Cabe destacar que el Instituto Atlético Central Córdoba brinda educación privada en cuatro niveles (inicial, primario, secundario y terciario).

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.