Juntos por el Cambio no acompañará la ley de emergencia en el Congreso
El interbloque en Diputados tampoco dará quórum en la sesión convocada para el jueves. Afirman que la medida contradice los pilares republicanos y limita las funciones del Poder Legislativo.
El interbloque de Juntos por el Cambio anunció este martes que no acompañará el proyecto de Ley de Solidaridad Social que busca avanzar en la sanción de las emergencias económica, social y sanitaria.
Ante esto, desde Juntos por el Cambio se decidió por unanimidad no acompañar la iniciativa del Gobierno de Alberto Fernández y afirmaron que se trata de una propuesta que significa “anular el Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional”.
“A poco más de un mes de las elecciones del 27 de octubre en la que más de un 40% del electorado nos eligió para defender los valores republicanos que se conjugan en Juntos por el Cambio, no podemos traicionar a la ciudadanía delegando el mandato popular que hemos recibido en el Gobierno nacional”, remarcaron a través de un comunicado.
Asimismo, tras el plenario que se desarrolló durante la jornada, el interbloque resolvió no dar quórum en la sesión del próximo jueves.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política
La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.