Los trabajadores de Molinos Minetti marchan por "una Navidad sin despidos"

Se concentrarán este miércoles a las 16 en el ministerio de Trabajo, en calles Oncativo y Rivadavia. Piden que la Provincia intervenga en el conflicto.

Marcharán para que dejen sin efecto los 150 despidos y para que la empresa pague los salarios adeudados. - Foto: Archivo

Los trabajadores de Molinos Minetti marcharán este miércoles desde las 16 por "una Navidad sin despidos". Se concentran en el ministerio de Trabajo, en calles Oncativo y Rivadavia de la ciudad de Córdoba.

Además le piden al gobierno de la provincia de Córdoba que intervenga y "de una respuesta favorable a los trabajadores" con la "reactivación del molino".

Marcharán para que dejen sin efecto los 150 despidos, para que la empresa pague los salarios adeudados y para que ninguna familia quede en la calle. 

Según informaron los trabajadores este miércoles en un comunicado, el lunes 16 de diciembre los abogados del  gremio UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina) entregaron al Jefe de Departamento de Conciliacion y Arbitraje del Ministerio de Trabajo Dr. Pablo Lascano un escrito solicitando que se declare la ineficacia y nulidad de la totalidad de los despidos.

Exigieron además el pago de la totalidad de deuda salarial que mantiene la empresa Jose Minetti y CIA LTDA SACI y solicitaron la reapertura, reactivación y reintegro a los puestos de todos las trabajadoras y trabajadores. 

Este miércoles a las 10, los trabajadores asistieron al Ministerio de Trabajo de la Provincia para informarse de su situación, debido a que "la jueza Marcela Antinucci abrió el viernes el concurso preventivo de más 800 acreedores por la que se comienza el proceso de salvataje de la empresa"

Entre las exigencias que se llevan a la marcha de este miércoles por la tarde, se destaca pedir al Gobierno de la Provincia de Córdoba que "se declare la nulidad y deje sin efecto los 150 despidos, contenga con ayuda y asistencia social a los trabajadores y sus familias que hace cuatro meses no perciben salario alguno, y que ahora se encuentran sin sustento en una época festiva para el conjunto de la sociedad".

También que el gobierno "reabra la planta fabril del Molino harinero poniendo a producir con la totalidad de los trabajadores y sean reintegrados en sus puestos en el Molino Minetti; que se pague la deuda Salarial de los trabajadores molineros afectados y el Gobierno garantice la continuidad laboral de lo mismos poniendo a producir harina dentro del marco de la Ley Nacional de Emergencia Alimentaria". 

"Los trabajadores queremos denunciar que dentro de la planta fabril del Molino Harinero José Minetti se encuentra harina acopiada y empaquetada por un total de 13 millones de pesos cuando la deuda total Salarial con los trabajadores es de 16 millones de pesos. Ademas posee acopiada actualmente 10.500 toneladas de trigo que en molienda producida en harina representan unos 180 millones de pesos", denunciaron en el comunicado difundido. 



Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.