País16/12/2019

Fernández encabezará la presentación del Consejo contra el Hambre

El acto se realizará este lunes a las 17. Se anunciará el paquete de medidas que impulsará la nueva administración para dar respuesta a los problemas de nutrición.

El lunes se anunciarán medidas que impulsará la nueva administración para dar respuesta a los problemas de nutrición. - Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes en la Casa Rosada la presentación del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, formada por empresarios, sindicalistas, dirigentes políticos y sociales, además de religiosos, para enfrentar los problemas de alimentación de millones de argentinos.

El acto, previsto para las 17, servirá también para anunciar el paquete de medidas que impulsará la nueva administración para dar respuesta a los problemas de nutrición, que incluirá el envío de una ley al Congreso para dotar al consejo de un marco de funcionamiento oficial.

Los primeros lineamientos del proyecto oficial ya fueron anticipados por el propio Fernández durante su discurso de asunción el martes último, cuando dijo que lanzarían "un plan de seguridad alimentaria".

Se espera entonces que se anuncie la emisión de las denominadas tarjetas alimentarias para poco menos de 2 millones de madres de niños menores de 6 años que estén en situación de pobreza, además de la creación de una red de control y la creación de un Observatorio para modificar políticas de forma autárquica al Gobierno.

"El Gobierno de Alberto (Fernández) va a ser un gobierno de diálogo y de capacidad de gestión. El plan contra el hambre genera un consenso entre todos los sectores", afirmó días atrás el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Según Arroyo, los pilares fundamentales del plan contra el hambre serán garantizar un acceso a los alimentos básicos a los sectores más vulnerables y bajar los precios de una canasta básica de alimentos que incorpore todos los nutrientes necesarios.

"Vamos a arrancar con las madres de chicos menores de 6 años y con la gente que organiza comedores, a los que se les dará una tarjeta que permitirá comprar solo alimentos, y no extraer dinero", explicó Arroyo.

Por otra parte, garantizó que a diferencia de la Asignación Universal por Hijo, las tarjetas "no serán para extraer dinero" sino "un adicional" para gente que ya asiste a comedores y que habrá "un observatorio en tiempo real para seguir la evolución del plan".

Semanas atrás, Fernández encabezó una primera reunión informal del Consejo de la que participaron, entre otros, el obispo de Quilmes y titular de Cáritas, Carlos Tissera; Marcelo Tinelli, Agustín Salvia (del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA); Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), así como empresarios y otros políticos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Daniel Arroyo aseguró que "se viene una generación de chicos petisos y obesos"

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.