Biodiesel: el Gobierno argentino busca soluciones para el aumento arancelario
Luego de la confirmación por parte de Estados Unidos de fijar el arancel a la importación del biocombustible al 57%, Argentina inició gestiones ante las autoridades del país estadounidense para que reconsidere su posición.
Ante la decisión de Estados Unidos de fijar un arancel promedio de 57% a la importación de biodiésel argentino, el canciller argentino, Jorge Faurie, solicitó una gestión diplomática destinada a facilitar el diálogo entre los actores del sector privado de ambos países para poder encontrar una solución al tema. El presidente Macri habría enviado una carta al vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
Durante la jornada del viernes, el canciller argentino se reunió con el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Thomas Cooney, a quien le transmitió el malestar del Gobierno argentino.
El funcionario estadounidense se manifestó de manera "positiva y dispuesta a colaborar para que se sienten los privados antes de que salga la sanción definitiva de parte del Departamento de Comercio".
Mientras tanto, el Gobierno argentino podría iniciar acciones legales para solucionar rápidamente la situación. Durante la jornada del viernes, el presidente Macri habría enviado una carta a Mike Pence, el vicepresidente estadounidense, para evitar dirigirse directamente al mandatario Trump. En la misma, manifiesta que la medida tomada por el gobierno estadounidense significa un retroceso ante las recientes reuniones diplomáticas mantenidas (en relación con la reciente visita del vicepresidente Pence tras las PASO del 13 de octubre).
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.