Córdoba es un horno: sigue la ola de calor y la temperatura superó los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que la máxima alcanzó los 40º a las 15.30. Las altas temperaturas continuarán hasta el jueves.
Al igual que ayer, la ciudad de Córdoba es un horno y la máxima superó los 40 grados, según un informe publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo al organismo, la temperatura rondó los 40,1 grados a las 15.30.
La jornada continúa con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste a 9 kilómetros por hora.
Cabe recordar que el SMN lanzó un aviso por altas temperaturas este sábado que incluye al centro y este de Córdoba. En el mismo se anunció que para el martes y miércoles se preveían máximas entre los 36 y 40 grados centígrados.
Cortes de energía
Durante toda la mañana y con el aumento de la temperatura, vecinos de una decena de barrios de la ciudad registraron cortes parciales de energía eléctrica, la mayoría a causa de fallas en media tensión, según informó Epec.
Villa General Urquiza, Ampliacion Las Palmas, Las Palmas, San Salvador, Alto Alberdi, General Paz, Juniors, Los Boulevares, Argüello, Talleres y Pueyrredón son solo algunos de los sectores donde hubo cortes de luz.
Como sucede cada verano, se espera que las fallas sigan en distintos barrios durante el correr del miércoles.
"Debido a las altas temperaturas que se están registrando durante varios días consecutivos, la demanda de energía está creciendo. En este momento, estamos llegando a los 750 MW. Cabe recordar que el récord histórico de consumo fue de 806 MW. Así, el sistema comienza a trabajar bajo una gran exigencia", explicaron desde Epec.
"La recomendación principal es la de usar el aire acondicionado en 24º. Se gasta un 56% menos que utilizándolo a 17º, se consume menos y se ahorra energía", agregaron.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.