País11/12/2019

El ministro de Educación anticipó que volverá la paritaria docente nacional

El funcionario nacional consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa a corto plazo con cada una de las jurisdicciones.    

Se espera una primera reunión del Consejo Federal de Educación la semana próxima con las 24 jurisdicciones. - Foto: NA.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anticipó este miércoles que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa.

"Lo que se ha planteado en relación a la realidad salarial de los maestros es poder, en un corto plazo, establecer un diálogo no solo con las organizaciones sindicales de los maestros sino también con cada una de las jurisdicciones", manifestó el funcionario nacional.

En declaraciones a Radio La Red, el abogado y docente universitario destacó que "vuelve la discusión paritaria nacional docente que no es sólo una discusión salarial, sino también de los aspectos pedagógicas en todo el país con una mirada común vinculada a la formación docente".

Trotta aseguró que la formación docente es fundamental para mejorar los procesos de aprendizaje por lo que se establecerá un diálogo para escuchar a todos los actores de la comunidad educativa.

"Hay que tener un muy buen diálogo y construir consenso con toda la comunidad educativa para poder adoptar las decisiones imprescindibles que nuestra escuela necesita para que se transforme en un espacio que permita la ruptura de las inequidades", señaló el ministro.

Y añadió: "El compromiso que tenemos es hacer el mayor esfuerzo para que los maestros puedan tener un salario que fortalezca al carrera y el rol tan importante que ellos tienen de cara a la sociedad".

Asimismo, Trotta destacó el rol muy activo que debe cumplir el Consejo Federal de Educación e indicó que probablemente haya una primera reunión la semana próxima de la que participarán las 24 jurisdicciones.

"Creemos que resulta fundamental que vuelva la paritaria nacional docente, que todo tenga una discusión federal de diferentes aspectos educativos que consideramos centrales para que haya una realidad de equidad en todo el país", expresó.

Y concluyó: "Esa equidad que hay que construir se vincula a la equidad educativa, que no haya diferencia en la calidad educativa por el lugar donde nazca un niño".

Fuente: Noticias Argentina

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".