Luis Juez y su reunión con Llaryora: "Hablamos con franqueza absoluta"
El peronista que asumirá este martes al frente del Palacio 6 de julio se reunió con uno de sus últimos rivales electorales. El actual diputado nacional contó detalles del encuentro.
En medio del proceso de transición municipal, Luis Juez se reunió con Martín Llaryora para hablar sobre varios temas que tienen que ver con la ciudad y el presente político. Con un “salame” de intermediario, según las palabras del propio ex mandatario, Juez admitió que “después habrá tiempo para pelearse pero cuando se inician gestiones, hay que desearle lo mejor para el que inicia”.
“Yo no soy de los tipos afectos a las formas, pero en 10 días hablé con el Presidente que se va, con el Gobernador que continúa y con el Intendente que viene. Yo no tengo nada que ver con Alberto Fernández, pero la verdad es que espero que le vaya bien porque si le va mal, nos va mal a todos”, dijo en diálogo con radio Mitre Córdoba.
“Con Martín hablamos con franqueza absoluta, seguramente nos volvamos a enfrentar porque él se va a querer preparar para ser Gobernador y yo ya dije que me voy a preparar para serlo en el 2023”, admitió Juez, que ya juró como diputado nacional, lugar desde el cual buscará proyectarse para volver a disputar la titularidad del Centro Cívico dentro de 4 años.
“En la conversación hablamos de las cuestiones que se han profundizado. Yo creo que la gestión de Ramón ha sido muy mala. Tuvo ocho años para encaminar un montón de cuestiones y ha sido verdaderamente mala”, dijo, marcando una vez más sus diferencias con la gestión Mestre. Vale recordar que el también ex Embajador en Ecuador intentó volver a la Intendencia en el 2015 y el 2019, enfrentando tanto a Mestre como a Llaryora. En ambos casos, sus intentos se truncaron.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.