Los judiciales anunciaron un paro de 36 horas para este jueves y viernes

Desde el gremio de los judiciales informaron que también realizarán un paro de 48 horas el jueves 12 y el viernes 13 de diciembre próximos. 

El servicio en las dependencia judiciales se verá resentido los días 5, 6, 12 y 13 de diciembre. - Foto: Archivo.

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) decretó este martes un paro de 36 horas para el este jueves y viernes en protesta por "demora del Tribunal Superior de Justicia" en ordenar un pago del 10 por ciento de aumento en los salarios previsto para noviembre. 

"La decisión se toma ante la demora del Tribunal Superior de Justicia en ordenar el dictado de la resolución que establezca el pago del aumento del 10% correspondiente a noviembre, mientras la CSJN está a punto de ordenar otro tramo de 10% correspondiente a diciembre", señaló a través de su cuenta de Twitter el secretario general de AGEPJ, Federico Corteletti.

Y agregó: "No nos vamos a cansar de decir que es una vergüenza lo que hace el Tribunal Superior. Luego de haberse llenado los bolsillos con la ley de equiparación dejando fuera a quienes menos ganan, y en el contexto actual en el que la inflación terminará llegando a un 55%".

"Para quienes no lo tengan claro aún, la ley de equiparación hizo que los magistrados lleguen a salarios absolutamente desorbitados mientras que hay sectores del poder judicial que escasamente superan la línea de pobreza”, finalizó Corteletti.

Desde AGEPJ informaron que también harán un paro de 48 horas el jueves 12 y el viernes 13 de diciembre, por lo que podría verse resentido el servicio de justicia también la próxima semana. 

Te puede interesar

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó

En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.

Alertan por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo en el centro de la provincia

En la primera mañana de este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió sendos avisos a corto plazo por tiempo inestable, que alcanzan a la ciudad de Córdoba y los departamentos Calamuchita, San Alberto, San Javier y Santa María.

El Operativo DNI llegará a Marqués Anexo, Ciudad Evita, Zepa, Consorcio Esperanza y Villa Revol Anexo

Entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril, de 9 a 13, el Operativo DNI arribará por cinco barrios para acercar los trámites relacionados al Registro Civil a la comunidad. Además, habrá un Punto Vecino para brindar servicios a través de CiDi y VeDi.

Un hombre de 38 años falleció en la ruta provincial 13, en un choque entre dos automóviles

En la madrugada de este viernes, un hombre de 38 años falleció en un choque de automóviles ocurrido en el kilómetro 95 de la ruta provincial 13, a la altura de El Arañado. En el lugar se hizo presente un servicio médico, que constató el deceso.