La sobrina de José Alperovich ratificó la denuncia por abuso sexual
El proceso se llevó a cabo durante la jornada en la Ciudad de Buenos Aires por hechos de violencia sexual acontecidos entre diciembre de 2017 y mayo de 2019.
Este lunes la denuncia por abuso sexual contra el senador José Alperovich tuvo novedades. En este caso, la denunciante, sobrina del ex gobernador de Tucumán, ratificó su testimonio ante la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, por los hecho acontecidos entre diciembre de 2017 y mayo de 2019.
"Durante más de cuatro horas se llevó adelante la ratificación y ampliación de la denuncia realizada por la denunciante, en el Juzgado Nro 35 a cargo del Dr. Osvaldo Rappa. Fue una declaración larga y detallada", informó el abogado Ricardo Santoro, representante de la mujer..
En la audiencia, la denunciante estuvo frente al juez interviniente, el fiscal Santiago Vismara y con el acompañamiento del Instituto Nacional de la Mujer con la representación de la María Laura Novo.
Cabe destacar que la causa radicada en la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual de Tucumán, a cargo de María del Carmen Reuter, ya fue caratulada por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”.
Por otra parte, se solicitó al juez tucumano Facundo Maggio que proceda a la apertura de una investigación jurisdiccional, conforme al Código de Procedimiento Penal. “Esperamos que continúen avanzando en las etapas procesales para obtener justicia”, remarcaron desde el equipo de acompañamiento de la denunciante.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.