Denuncian por acoso sexual y violencia laboral a un funcionario judicial
Federico Corteletti, titular del gremio AGEPJ, presentó la acusación contra un empleado de la Justicia provincial ante el TSJ y el Ministerio Público Fiscal.
Dirigentes de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de la Provincia (Agepj) promovieron una denuncia penal por "acoso sexual y violencia laboral" contra un funcionario de la Justicia provincial.
A través de un comunicado, el titular del gremio, Federico Corteletti, informó que el pasado viernes se realizó la presentación ante el Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público Fiscal contra Ernesto Morales, ayudante fiscal de la Unidad Judicial N° 21.
El gremio solicitó la apertura de sumario, la separación inmediata del funcionario y que, hasta tanto se substancie una capacitación para todo el personal del Poder Judicial, ordenen la capacitación obligatoria del denunciado en materia de género y derechos humanos.
Cortelletti sostuvo que el funcionario denunciado "tiene como práctica habitual referirse a sus empleados/as (en especial a las mujeres) de distintas formas de lo más discriminatorias, ofensivas y violentas", y que lo hace de manera pública y con total "impunidad".
"Es completamente inadmisible y bochornoso para el desarrollo de cualquier actividad laboral la conducta desplegada por el ayudante fiscal. Lo insólito de los hechos denunciados nos llevan a creer que este funcionario piensa que cuenta con impunidad. Ello sólo se explica por la persistencia de una cultura organizacional que alienta y defiende el modelo de jefe patrón de estancia, que cree estar por encima de normas legales y hasta éticas. La acción gremial que venimos llevando a cabo pretende que se institucionalice una nueva matriz basada en el respeto por los derechos humanos", detalló el gremialista.
Te puede interesar
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.