País23/08/2017

Tras la marcha de CGT, Macri echó a dos funcionarios ligados a gremios

Se trata del viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, y el superintendente de Servicios de Salud, Luis Scervino, identificados con dos de los sectores participantes en la manifestación de este martes.

Fueron desvinculados dos funcionarios tras la manifestación de la CGT:

Horas después de marcha de la CGT del martes, el gobierno Nacional desplazó de sus cargos a dos funcionarios ligados a gremios. Se trata del viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, y el superintendente de Servicios de Salud, Luis Scervino, identificados con dos de los sectores participantes de la manifestación.

En el caso de Sabor, su nominación había sido una concesión al gastronómico Luis Barrionuevo mientras que el hasta ayer titular del área relacionada a las obras sociales y las prepagas era considerado, a pesar de su perfil técnico, como un hombre de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

Según Ámbito, el cargo de Scervino implicaba la llave para unos 10 mil millones de pesos anuales en recursos para las obras sociales sindicales, además de la redistribución condicionada de otros 30 mil millones de pesos. Su reemplazante será Sandro Taricco, actual gerente general de la SSS y funcionario de confianza del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Sabor mantenía un perfil bajo y según esa publicación, mantenía fricciones con Triacca pero se mantenía en su puesto a instancias del compromiso inicial de Macri con Barrionuevo.

 

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.