El Municipio se mostró "sorprendido" por la ruptura de la mesa de transición
Cecilia Aro, representante del oficialismo en las mesas de diálogo, remarcó que fue una decisión "unilateral" del futuro gobierno de Martín Llaryora.
Desde el oficialismo municipal se mostraron "sorprendidos" ante la repentina ruptura de la mesa de transición, anunciada este jueves por Miguel Siciliano, futuro secretario de Gobierno municipal.
Al respecto, en diálogo con Nacional Córdoba, su par actualmente en el cargo y principal representante de la Municipalidad en la transición, Cecilia Aro, remarcó que se trató de una decisión "unilateral".
"A nosotros nos sorprendió y fue una decisión unilateral. Mientras los medios informaban la ruptura de la mesa, esa misma mañana había una reunión en oficinas de la Municipalidad de los interlocutores del área de Servicios Públicos. Había pedido reuniones con Relaciones Institucionales y había intercambio de información con el área de Infraestructura. Hasta el mismo día de ayer se venía trabajando en distintas áreas y es una decisión que no entendemos", remarcó la funcionaria.
En tanto, Aro agregó: "Nosotros vamos a seguir este lunes, terminando el informe final. Lo sentimos mucho (...) la transición es también para que los vecinos puedan tener acceso a la información".
La secretaria, que asumirá como concejal por la lista radical que encabezó Rodrigo De Loredo, negó que hubiera falta de información en el área de Economía, a pesar de que el futuro oficialismo anticipó pedidos de emergencia económica y ambiental.
"Si hay un área donde hubo gran cantidad de reuniones, es en el área de Economía. La información que consideran que aún no tienen, se va a subir en la página de Transición Abierta. También en el área de Personal. Hasta el día de hoy tengo notas del área de Salud, Higiene Urbana y Ambiente mostrando su preocupación porque no se sentaron a dialogar", dijo.
Asimismo, sostuvo: "Nos vamos a ir con los salarios de noviembre pagados y a ellos les va a quedar pendiente pagar el aguinaldo. No habría ninguna dificultad para pagar los sueldos de diciembre. Si Llaryora logra hacerse con fondos de la Provincia, no van a tener ningún problema".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".