El diputado Marco Lavagna confirmó que asumirá al frente del Indec
"Vamos a trabajar para fortalecer a este instituto de altísima calidad, generando confiabilidad y reconocimiento nacional e internacional", dijo Lavagna.
El diputado del Frente Renovador Marco Lavagna confirmó que asumirá al frente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en el gobierno del presidente electo Alberto Fernández, y anticipó que su gestión estará enfocada en "fortalecer" al organismo "generando confiabilidad y reconocimiento nacional e internacional".
A poco más de diez días del traspaso de mando, el legislador -hijo del ex candidato presidencial Roberto Lavagna- publicó en Twitter: "Agradezco la convocatoria hecha por Alberto Fernández para estar al frente del Indec".
"En este nuevo desafío vamos a trabajar para fortalecer a este instituto de altísima calidad, generando confiabilidad y reconocimiento nacional e internacional", enfatizó.
Además, Lavagna reconoció al director saliente del organismo, Jorge Todesca, por haber concretado el objetivo de alcanzar la "confiabilidad y la rigurosidad técnica del instituto, donde contó con el esfuerzo y dedicación de todo el personal que trabaja en el organismo en la tarea".
A su vez, el actual director del INDEC dio oficialmente la bienvenida al funcionario designado y prometió una transición "fluida", mientras destacó que "encontrará un equipo altamente capacitado y comprometido con el servicio público de estadísticas del país".
El desembarco de Marco Lavagna como titular del Indec mantiene la expectativa sobre la posibilidad de que su padre termine cediendo a la propuesta de integrar, al menos como asesor, el gabinete de Fernández.
Organismo con autarquía e independencia profesional
El Gobierno envió al Congreso el anunciado anteproyecto de Ley del Sistema Estadístico Nacional que apunta transformar al INDEC en un organismo con autarquía e independencia profesional.
La iniciativa que ingresó al Congreso lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
Según un comunicado del organismo, el proyecto "busca resguardar al Instituto y a la producción de estadísticas de escenarios institucionales como el configurado entre el período 2007-2015".
Señala también que el objetivo de la ley es "mejorar la capacidad estadística en su conjunto incorporando los avances recientes y las mejores prácticas internacionales en la materia".
La ley establece concursos para nombrar las autoridades, pautas para la remoción de funcionarios, la conformación de un consejo consultivo que canalice las demandas de información tanto del Estado como de la sociedad civil y fortalecer el secreto estadístico, entre otros puntos.
Fuente: Télam y Noticias Argentinas
Te puede interesar
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.