País28/11/2019

Marcharán a Comodoro Py por "una Navidad sin presos políticos"

Los dirigentes kirchneristas Amado Boudou, Milagro Sala, Julio De Vido y Roberto Baratta llamaron a protestar este jueves frente a los tribunales federales.

La convocatoria es marchar hacia Comodoro Py este jueves. - Foto: gentileza

El ex vicepresidente Amado Boudou, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala y el ex funcionario de Planificación, Roberto Baratta, convocaron para este jueves a una movilización a los Tribunales Federales de Comodoro Py para reclamar la liberación de los dirigentes políticos con prisión preventiva para que haya "una Navidad sin presos políticos".

Aunque en un principio se había barajado hacer la marcha al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, como en 2017, finalmente los organizadores decidieron protestar frente al edificio judicial del barrio porteño de Retiro.

Los diferentes dirigentes del kirchnerismo que se encuentran detenidos difundieron a través de redes sociales videos y mensajes de audio convocando a la movilización. Frente a Comodoro Py, movimientos sociales, partidos políticos y familiares de los detenidos reclamarán a los magistrados que tengan "una mirada comprometida respecto a lo que está pasando con las prisiones preventivas" y harán hincapié en la aplicación del Código Procesal Penal, señaló la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli.

En diálogo con Radio Rebelde, se quejó de que los jueces federales "no están habilitando excarcelaciones y mantienen la misma posición que no se corresponde con el Código Procesal".

"Las causas pueden seguir tramitando, pero es innecesaria la prisión preventiva de todos y cada uno de los imputados o procesados", añadió.

La medida surgió del segundo plenario del Foro por la Democracia y la libertad de los Presos Políticos, con la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, precisó la esposa de De Vido.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.