José Alperovich pidió licencia en el Senado tras la denuncia por violación
El senador por Tucumán presentó una carta ante Gabriela Michetti. "La imputación es absolutamente falsa lo cual demostraré ante la Justicia”, remarcó.
José Alperovich pidió licencia sin goce de sueldo en el Senado luego de ser denunciado por su sobrina por abuso sexual.
El ex gobernador de Tucumán le envió una carta a la presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Michetti, para comunicarle la noticia. "A fin de dedicar mi esfuerzo y tiempo a desbaratar la infamia, aclarar la verdad y reparar mi honor, le pido expresamente me confiera licencia en mi honorable cargo”, sostuvo a través del escrito.
Asimismo, Alperovich indicó que "es víctima de denuncias e infamias". "La imputación es absolutamente falsa lo cual demostraré, a la corta o a la larga, ante la Justicia”, remarcó.
Cabe destacar que integrantes del Frente de Todos, como los diputados Felipe Solá y Victoria Donda, entre otros, le pidieron al senador que se tome licencia de su banca mientras avanza la denuncia por violación que le inició la semana pasada su sobrina segunda y ex asistente personal.
Donda había reclamado este fin de semana que el senador debería "tomarse licencia hasta que la Justicia determine su responsabilidad", a lo que agregó que el hecho de que Alperovich "siga siendo senador es una verdadera vergüenza"."Lo que no podemos hacer es convertirnos en cómplices", afirmó Donda en una entrevista con Radio Nacional.
Galmarini también se solidarizó con la denunciante y dijo que "el relato de la sobrina del senador Alperovich es estremecedor". Y agregó: "La única forma de terminar con esto es no callarse. Te abrazo y estoy con vos".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile que encabezó el Presidente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y tras proclamar que había "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.