Entre 2016 y 2019 concurrieron 108 mil personas al Polo de la Mujer
La secretaria provincial de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez, brindó este lunes un pormenorizado informe de gestión.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia de género dispuesto por ONU Mujeres, se realizó este lunes una reunión informativa en las instalaciones del Polo Integral de la Mujer encabeza por Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas.
En la oportunidad, se brindó un pormenorizado informe de gestión donde se comunicó que entre 2016 y octubre de 2019 unas 108.199 personas concurrieron al Polo Integral de la Mujer, situada en calle Entre Ríos 680 de la ciudad de Córdoba. Según se precisó, en 2016 fueron 19.127 mujeres; en 2017, 25.498; en 2018 sumaron 30.237; y en 2019, hasta octubre pasado, contabilizaron 33.337.
Además, entre 2017 y 2019 se receptaron 13.284 denuncias en la Unidad Judicial de Violencia Familiar, y 6.153 en la Unidad Judicial de Delitos contra la Integridad Sexual.
Asimismo, en lo que va de 2019, se recibieron 5.872 consultas a la línea 0800-888-9898. Mientras que entre 2016 y 2019 las denuncias que se receptaron a través de la misma linea fueron 3.380.
Entre 2016 y 2019 se brindaron además 37.632 asistencias en el Polo de la Mujer. En cuanto al Centro integral de varones en situación de violencia, un espacio único en el país, concurrieron desde Julio de 2016 hasta octubre de 2011, 33.298 hombres.
Por otro lado, Martínez informó que crece año a año la cantidad de botones antipánicos otorgados. En la actualidad, hay 3.413 vigentes, 2.695 en Capital y 718 en el interior. Sobre tobilleras, hay 82 dispositivos monitoreados y un total de 201 entregados.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.